Ciencias 1er. Grado Volumen II

Page 197

PROYE C TO D E I N V E S T I G A C I Ó N 6 . O P C I O N A L

Un cartel para difundir la biodiversidad de nuestra región y promover su conservación Para empezar Lean la siguiente noticia. • Antes de la lectura, comenten: ¿Qué especies conocen que están en peligro de extinción? EL SOL DORADO 5 de mayo de 2006

Puede perder México más de 20 especies Animales de nuestro país como el ajolote, el mero, la rana dorada de árbol y el charal de la Cuenca de México figuran en la “lista roja” de especies en peligro de extinción, presentada ayer por la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés), en su edición 2006. La organización reporta que el 40 por ciento de las plantas y animales de todo el planeta están en peligro de extinción, así como 21 especies mexicanas que están en riesgo debido a la pérdida de su hábitat o a la caza excesiva. En su página de internet, la IUCN (www.iucnredlist. org) presentó la lista completa de especies en peligro de todo el mundo, que incluye a animales como el oso polar y el hipopótamo, que no aparecían en el documento hace dos años. El número total de especies oficialmente declaradas extintas es de 784, y a otras 65 solamente se les puede encontrar en cautiverio. Entre las 16 119 especies amenazadas con extinción, se incluye a uno de cada tres anfibios y a una cuarta parte de los árboles de coníferas del mundo, además de una de cada ocho aves y uno de cada cuatro mamíferos. El caso de México es notable, pues se trata de uno de los cinco países megadiversos. Recordemos que cada especie tiene una función en el ecosistema. Al perderla nos privamos de un bien con implicaciones ambientales, económicas y sociales para el país y el planeta. “Las principales causas de este deterioro son el calentamiento global que está derritiendo los casquetes polares, la deforestación que continúa, por ejemplo, destruyendo esta misma semana el último reducto de selva asiática en Borneo por un contrato entre China e Indonesia, y la explotación inmoderada de bosques,

selvas y pesquerías, con impactos tremendos, pues sólo existe el dos por ciento de los peces que había en el año 1900”, alertó Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología de la UNAM. Otros animales en riesgo de extinción son: • Los osos polares (Ursus maritimus) se incluyeron en la lista debido a que el calentamiento global provoca deshielo de su hábitat. • El ajolote (Ambystoma mexicanum) está en peligro de extinción por el reducido número de individuos que sobrevive. • El tiburón musola (Mustelus sinusmexicanus) fue registrado recientemente como especie, pero hay muy pocos ejemplares. • El hipopótamo común (Hipopotamus amphibius) está en peligro debido a la caza excesiva y la disminución de su población. Adaptado de: Reforma. 5 de mayo de 2006. Puede perder México más de 20 especies. Diana Saavedra y Patricia López.

196

CIEN1 B5 YProy 06.indd 196

9/10/07 2:33:47 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias 1er. Grado Volumen II by Rarámuri - Issuu