CIENCIAS
I
Consideremos lo siguiente… A continuación se presenta el problema que resolverás con lo que aprendas durante la secuencia.
¿Qué harías para modificar las características nutrimentales del maíz, de modo que los granos de elote conserven sus carbohidratos, pero además contengan algunas proteínas de la carne? ¿Cómo lo lograrías en poco tiempo?
Lo que pienso del problema Contesta en tu cuaderno:
Vínculo entre Secuencias
1. ¿Cómo se puede modificar la información genética de un organismo?
Recuerda que revisaste La mitosis en la secuencia 30: ¿Cómo se originan las células de tu cuerpo?, y los genes en la secuencia 31: ¿Cómo se heredan las características de un organismo?
2. ¿Cómo modificar las características del maíz para que contenga las proteínas de la carne? 3. ¿Cómo se pueden producir muchos organismos de una especie en poco tiempo? 4. ¿Cómo ayuda la ciencia y la tecnología para la manipulación genética de organismos?
Manos a la obra Lean el texto. Texto de información inicial
¿Qué es la ingeniería genética? Desde hace más de un siglo el objetivo principal de
los científicos que se dedican a la genética ha sido conocer los principios básicos que rigen la herencia. A partir de la década de 1970, mediante la ingeniería genética se manipulan los genes de organismos con el fin de modificar algunas de sus características. De este modo se puede introducir en su información genética genes de otras especies y crear organismos transgénicos. Por ejemplo, existe una variedad de maíz transgénico que resiste las heladas gracias a la incorporación de un gen de un pez muy tolerante al frío; otra variedad soporta plagas, porque tiene un gen del trigo, y hay otras variedades que toleran los herbicidas porque tienen el gen de una bacteria. También se han obtenido órganos de algunos animales, como los cerdos, que contienen genes humanos para utilizarlos en transplantes; se han producido animales cuya carne contiene menos colesterol y grasas, así como pollos sin plumas y salmones que resisten las bajas temperaturas.
La ingeniería genética favorece la producción de organismos con mejores características nutrimentales.
161
CIEN1 B4 32.indd 161
8/24/07 6:54:27 PM