Ciencias 1er. Grado Volumen II

Page 153

secue n c i a 31 El genotipo no se puede observar pero se transmite de una generación a la siguiente. Para conocer el genotipo de un organismo se requiere observación de los caracteres que se transmiten de padres a hijos. La apariencia de un organismo, es decir el aspecto físico, se denomina fenotipo y es el resultado de la información y la expresión del genotipo. El fenotipo permite observar las diferencias que hay entre los seres vivos. La genética actual se basa en los estudios realizados por Gregor Mendel, quien no conocía la existencia de los cromosomas ni de los genes. Sin embargo, los datos obtenidos le hicieron pensar que las características dependen de “factores” que controlan su aparición. En la actualidad se sabe que dichos “factores” son los genes. Uno de los objetivos de los experimentos de Mendel consistió en observar cómo se distribuyen en la descendencia algunas de las características de los progenitores, como las que se muestran en el siguiente esquema: Forma de la semilla

Posición de las flores Lisa

Rugosa

Amarilla

Verde

Color de la semilla

Axial, cuando nacen de la axila de las hojas

Color de las flores Morada

Blanca

Terminal, si se hallan en el extremo de una rama o tallo

Tamaño de la planta Formas de la vaina

Hinchada

Rugosa

Color de la vaina Alta Caracteres de los chícharos que Mendel utilizó en sus estudios.

Consulta tu diccionario para encontrar el significado de palabras como nomenclatura.

Verde

Enana

Amarilla

Los resultados que Mendel obtuvo le permitieron demostrar que algunas características de las plantas de chícharo se presentan con más frecuencia que otras, entonces estableció una nomenclatura que le permitió reconocer los “factores” que se heredan. A las que se presentan con mayor frecuencia las nombró dominantes y les asignó una letra mayúscula. Por el contrario, denominó recesivos a aquellos “factores” que aparecen de vez en cuando y los nombró con una letra minúscula. Los factores o genes pueden ser entonces dominantes o recesivos.

Vínculo entre Secuencias Recuerda que los conceptos de cromosoma e información hereditaria los revisaste en la secuencia 30: ¿Cómo se originan las células de tu cuerpo?

Realiza en tu cuaderno lo que se pide. 1. Enlista los conceptos mencionados en el texto. 2. Elabora un diagrama con los conceptos que enlistaste. 3. Responde: ¿Mendel sabía cómo heredan los organismos sus características a la descendencia? Argumenta tu respuesta.

152

CIEN1 B4 31.indd 152

8/24/07 6:53:41 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciencias 1er. Grado Volumen II by Rarámuri - Issuu