secue n c i a 31
¿Cómo se heredan las características de un organismo? sesión 1
Para empezar El trabajo de Mendel Lee el texto. • Antes de la lectura, contesta: ¿Por qué te pareces a tus hermanos?
Texto introductorio
Gregor Mendel realizó una serie de trabajos experimentales con diferentes plantas en el huerto del monasterio donde vivía, sobre todo con chícharos. Mendel encontró que estos vegetales se reproducen con facilidad y que se pueden obtener varias generaciones en poco tiempo. También observó que hay muchas variedades de chícharos, lo cual le permitió comparar diversas características, como el color de las flores, el tamaño del tallo, la textura de las semillas, etcétera. Mendel cruzó las plantas de chícharo que tenían las características que quería estudiar; por ejemplo, su altura: enanas o altas. Después contó las plantas resultantes de las cruzas y analizó los resultados de sus Vainas de chícharo. experimentos. Para cruzar las plantas abría la flor del chícharo y depositaba en ella el polen que obtenía de otra planta; así controlaba la fecundación. Los resultados que Mendel obtuvo al realizar los experimentos le permitieron conocer la manera en que las características de las plantas se heredan en cada nueva generación. Con sus experimentos pudo entender cómo se transmiten las diferencias y las semejanzas de una generación a otra. Gregor Mendel.
En este momento conoces la importancia que tienen los procesos de división celular en el crecimiento de los organismos y en la reproducción sexual. Ahora conocerás el trabajo que realizó Gregor Mendel para entender la manera como se transmiten las características de padres a hijos. Con este conocimiento reflexionarás respecto de la importancia que tienen los cromosomas y los genes en los procesos tecnológicos para mejorar las características de algunos organismos de importancia para el ser humano.
150
CIEN1 B4 31.indd 150
8/24/07 6:53:39 PM