Algunas de las elevaciones más altas de Chiapas se encuentran en la región de la Sierra Madre; éstas son el volcán Tacaná, con 4 080 metros de altura sobre el nivel del mar (msnm); el cerro Mozotal, de 3 050 msnm, y el cerro Tres Picos, con 2 550 msnm. El Bloque Central es una región de montañas altas donde destacan dos importantes elevaciones: el cerro Tzontehuitz, con 2 910 msnm, y el Huitepec con 2 750 msnm.
19
Volcán Tacaná
Cerro Huitepec
Otras tres importantes elevaciones son las siguientes: el cerro Chamuleto en las Montañas de Oriente o Lacandonia, que tiene 2 630 msnm, y, en las Montañas del Norte, los cerros Blanco, con 2 550 msnm, y La Bandera (Yumcatzac), con 2 450 msnm. Llena el siguiente cuadro con los datos que acabas de leer, empieza por la elevación que tiene mayor altura. Región natural
Nombre de la elevación
Altura en msnm
Con estos datos elabora una gráfica en tu cuaderno.
Tema 2. La naturaleza de mi entidad
AB-CHIA-3-P-008-031.indd 19
20/03/13 10:23