Logro educativo El logro educativo de alumnos en Telesecundaria, de acuerdo con los resultados de la prueba enlace 2009, da muestra de mejora en las asignaturas de Español, Matemáticas y Formación Cívica y Ética, en comparación con el resultado de la prueba aplicada en el 2008. Tabla 27. Logro educativo en la modalidad de Telesecundaria, enlace, 2009 68.3
Matemáticas Formación Cívica y Ética
Media estatal (%)
Telesecundaria (%)
58
55.7
45.5
43
44.1
88.8
83.8
82.9
Fuente: Instituto Estatal de Evaluación (ineval)
Se aprecia una mejora en Matemáticas a pesar de que ésta es un tanto baja. Es de considerarse como un logro de importancia en Español; ya que la modalidad presenta una diferencia de 17.8% en comparación con el 2008 y con las demás modalidades de educación secundaria en la entidad. No obstante, las competencias básicas comunicativas y de resolución de problemas, se hace necesario atender, en las asignaturas de Español y Matemáticas. De esta manera, el Plan Estatal de Fortalecimiento a Telesecundarias en la entidad y la Coordinación Nacional de Telesecundaria establecen estrategias de atención orientadas al ámbito pedagógico, tanto de índole propedéutico como de reforzamiento y nivelación; especialmente en las asignaturas antes indicadas; complementando con la asignatura de Historia para segundo grado y Ciencias con énfasis en Biología para el primer grado.
Situación de la Educación Especial La Educación especial en el estado de Chiapas data de 1971. Frente a la nueva política educativa de inclusión educativa, los servicios educativos han de dar prioridad a los alumnos que presentan necesidades educativas especiales con y sin discapacidad o aptitudes sobresalientes, así como los que se encuentran en localidades de marginación y grupos vulnerables. Para lograr esta intervención, se considera pertinente realizar la articulación con los diferentes niveles educativos (preescolar, primaria y secundaria) para atender la demanda educativa en las poblaciones que carecen de este servicio, toda vez que los servicios de educación especial se encuentran ubicados en las cabeceras municipales por lo que quedan desprotegidos los municipios marginados. En el estado la oferta educativa para los niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales tiene como prioridad la integración, permanencia y egreso de los alumnos para garantizar su integración a la vida laboral y social. Los servicios de Educación Especial tienen presencia en 50 municipios. El sostenimiento de los servicios es público y pertenecen al sistema estatal y subsistema federal. Con la finalidad de atender la demanda durante este ciclo escolar 2009-2010 en el sistema federalizado se crea una Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular y tres centros de atención múltiple en el sistema estatal. Educación Especial está presente en cuatro de los 28 municipios con menor idh, en: Pantelhó la usaer, en Chilón, el cam; en Larrainzar la usaer y en Salto de Agua la usaer.
EN PROCESO DE EDICIÓN
Media nacional (%)
Chiapas
Asignatura Español
31
LIBRO ESTRATEGICO CHIAPASN EST.i31 31
9/8/11 14:05:10