La entidad donde vivo Campeche

Page 92

Finalmente asistimos a un teatro cercano donde se presentó un grupo de baile de nuestra entidad con los diversos trajes como el sarao, el palmar, los hipiles, los ternos y los trajes de los mestizos en los bailes de la vaquería.

Juan y María con sus trajes campechanos.

A la salida del teatro, en los pasillos, había una exposición de trabajos acerca de lo que conservamos del Virreinato en Campeche en nuestra cultura. En ella destacaba el escudo de nuestro estado. Escudo de Campeche.

Elaboren un periódico mural donde expongan la arquitectura militar, religiosa y civil del periodo colonial, así como las festividades, la comida mestiza, trajes típicos, leyendas y escudo que hemos heredado del periodo virreinal. Tomen en cuenta tres o cuatro secciones, necesitarán materiales, como revistas o periódicos con imágenes, cartulina, tijeras, pegamento, marcadores y pinturas.

Recorten y peguen las imágenes elegidas entre todos, así como los dibujos elaborados. Elaboren textos con un tamaño de letra que permita leerse con facilidad. Pongan en juego su creatividad. Colóquenlo en el salón o en un lugar apropiado de los espacios comunes de la escuela y que pueda ser visto por todos. 90 Campeche-estatal-001-160 90

11/05/12 12:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La entidad donde vivo Campeche by Rarámuri - Issuu