En reconocimiento a la importancia alcanzada por la Villa de Campeche, el rey Carlos III le dio el título de ciudad y un escudo de armas en 1777, reconociendo en un documento lo valioso que había sido el apoyo dado por los marinos campechanos en la defensa de la nación española.
Choza maya. Escudo de Campeche.
Con base en lo que acabas de leer, responde en tu cuaderno: 1. ¿Qué sucede cuando la orden de los jesuitas es expulsada de Campeche? 2. ¿Qué documento recoge escritos de cantos de origen prehispánico? 3. ¿Qué motivó a que se concluyera la fortificación del puerto de San Francisco de Campeche? 4. ¿Cómo fue la educación en este periodo? 5. ¿En que se diferenciaban las casas de los españoles de las de los mayas?
Comparte tus respuestas con tus compañeros. Estructuren las respuestas por equipo. Presenten al grupo su trabajo.
Finalmente, te comentaremos acerca de los cambios que tuvo la población durante este periodo. La población indígena de la Nueva España disminuyó bruscamente al contacto con el mundo español, debido quizás a las enfermedades traídas por los conquistadores, como viruela y tuberculosis, a las cuales los nativos no podían resistir por su falta de defensas. Otros factores que influyeron fueron la falta de producción de alimentos, la repartición de forma desigual de la riqueza y de la tierra y la introducción de la ganadería. 83 Campeche-estatal-001-160 83
11/05/12 12:00