La entidad donde vivo Campeche

Page 62

También encontramos la herencia cultural en nuestros bailes, por ejemplo, la danza “El pichito amoroso”, un baile mestizo con influencia indígena maya, española y caribeña. Con su gran movimiento, es quizás la más alegre de todas, los brazos abiertos y los saltos durante la ejecución imitan el andar de los pájaros cuando quieren atraer a su pareja. De la misma manera existen palabras mayas que con frecuencia usamos y entremezclamos con el español al hablar. Lee la siguiente tabla en donde encontrarás algunas palabras mayas, que en ocasiones utilizamos al expresarnos. Identifica las palabras que conozcas y señala con una cruz las que más uses. Escribe en tu cuaderno otras palabras mayas que uses y que no aparecen en la tabla. Soskil: fibra de henequén

Mulix: pelo rizado

Alux : duende

Puch: aplastar o aplastado

Wix: orina

Chel: rubio, de pelo claro.

Tuch: ombligo

Hanal: comida

Chich o Chichi: abuela

Purux: panzón

Pixan: muerto o espíritu

Dzo ts: murciélago

T´el: gallo

Tirixtá: diarrea

Uay: brujo (también se dice esto como expresión de sorpresa)

Much: sapo

Xik´: axila

Miis: escoba

Tunich: piedra

Kirits: sucio

Mis: gato

Hot´s: sacar de la olla con cuchara o con la mano

Ka´al: feo

Ta a malí: tamal

K´olis: calvo, pelón

Max: mono

Chi´icam: jícama

Xix: resto (lo que sobra de alguna bebida o comida)

Otoch: casa

Posol: potzol li (pozol , se relaciona con la palabra potzonalio cosa que espuma)

Malix: corriente, sin raza (sobre todo dirigido a los perros)

Pech: garrapata

Ip il o jip il: huipilli (hipi l en la península de Yucatán)

Nojoch: grande

Uk´: piojo

Kotom: coton, cotom itl camisa

Baaxal: juguete

Xux: atento, avispado

Comparte tu trabajo con otros compañeros. Con ayuda de su maestro escriban algunos enunciados usando las palabras mayas de la tabla anterior y las que hayan mencionado en clase. Al terminar podrán observar la influencia que aún existe de la lengua maya entre los campechanos. 60 Campeche-estatal-001-160 60

11/05/12 12:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La entidad donde vivo Campeche by Rarámuri - Issuu