Para terminar nuestra investigación conoceremos la vegetación que existe en la entidad, así como los animales que habitan en ella.
Región
Flora
Fauna
Sureste Comprende Calakmul, parte sur de Hopelchén y el este de Escárcega.
Selva con árboles frutales: mamey, chicozapote y plátano. Otros árboles como palma de guano, ramón, axiote y de maderas preciosas: caoba, cedro, ciricote, granadillo y pich. También hay palmeras y gran variedad de flores.
Venado, puerco de monte o pecarí, jaguar, puma, ocelote, jabalí, armadillo, mono araña y aves como el pavo de monte, faisán, cacatúa, diversos loros, tucán y chachalacas.
Suroeste Abarca Palizada, Carmen, Candelaria y Escárcega.
Selva con árboles como kanxaan o sombrerete, mahats o macablanca, cedro, caoba y bejuco. En la costa existe el mangle, un arbusto con raíces aéreas; palmeras, cocoteros, palma real, guano y cocoyol. También se encuentra el palo de tinte o palo de Campeche. Árboles frutales de mamey, mango, nance.
En la costa hay pelícanos garzas patos y rabihorcados; lagartijas, serpientes, tortugas de carey e iguanas. En el agua hay pejerrey, pámpano, robalo mojarra, sierra, pargo y moluscos, principalmente camarón, jaiba, caracol rojo y negro, ostión, cangrejo y pulpo. Una especie de tiburón conocida como cazón. También hay delfines y manatíes. En los ríos se encuentra el pejelagarto, mojarra, bobo, caimanes, tortugas, culebras, nutrias y cocodrilos.
Norte Incluye Champotón, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní y Hopelchén.
Los campos de henequén y el desarrollo urbano hicieron desaparecer gran parte de la vegetación que se componía de una selva mediana caducifolia.
La desaparición del ambiente natural y el avance del hombre han provocado que casi desaparezcan algunos felinos, reptiles, insectos y aves, como el pavo de monte.
17 Campeche-estatal-001-160 17
11/05/12 11:59