Las personas establecen límites para identificar donde empieza o termina algo. Por ejemplo: en una parcela, en la casa, dónde comienza una propiedad y dónde acaba; así también los países, los estados y los municipios establecen límites de común acuerdo. En algunos casos estos límites se encuentran marcados de forma natural: por un río, lago, laguna, sierra o montaña. Cuando no existen estos elementos naturales, los límites se marcan de forma artificial con mojoneras (pequeñas estructuras de concreto), líneas imaginarias, bardas o mallas, entre otras.
Fotocopien, calquen o dibujen el mapa de Campeche con su división municipal. Iluminen cada municipio con un color diferente y pónganle su nombre. Péguenlo en cartulina o cartón para que lo recorten y construyan un rompecabezas de la entidad. Pueden jugarlo así: revuelvan las piezas, que en este caso son los municipios; por turnos cada uno saque una pieza y diga qué municipio es y con qué colinda. Si es necesario que armen el rompecabezas para recordar, háganlo.
Para reflexionar un momento ¿Qué consecuencias habría si Campeche no tuviera límites territoriales?
Responde la pregunta, comparte tu respuesta con algún compañero para que puedan sacar su conclusión. Preséntenla a sus demás compañeros para llegar a una idea grupal. 12 Campeche-estatal-001-160 12
11/05/12 11:59