La entidad donde vivo Campeche

Page 125

Tema 5 El patrimonio cultural de mi entidad: del México independiente a la Revolución Mexicana Con el tiempo nuestros antepasados han ido dejando huella de su vida en los edificios que construyeron, en sus tradiciones y en sus costumbres, que al conservarse, adquieren un alto valor porque identifican y muestran la cultura de un pueblo; a todo esto se le llama patrimonio cultural. Te invito a conocer parte de este patrimonio cultural de nuestra entidad del periodo de 1821 a 1920. Al ir descubriéndolo te hará sentir orgulloso de ser campechano. En este tiempo las autoridades de nuestra entidad se preocuparon por embellecerla, así como también de proporcionar espacios de recreación y de entretenimiento cultural a sus habitantes. Aquí te presentamos algunas construcciones que fueron realizadas durante este periodo y ahora forman parte de nuestra herencia cultural. Alameda ”Francisco de Paula Toro” El 15 de febrero de 1830, durante el gobierno de don Francisco de Paula Toro, se construyó el primer paseo con que contó la ciudad. La alameda se edificó en forma de rectángulo

con una glorieta en el centro y sobre ésta una estatua tallada en madera y yeso que representaba a una india coronada de plumas, armada con arco y flechas, conocida como “La India Mosquito”. Más tarde fue puesta una estatua de cobre de Benito Juárez. Actualmente “La India Mosquito” se encuentra bajo el resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El puente que ahí se encuentra llamado “De la Merced” y que atraviesa un desagüe, fue mandado a construir para darle gusto a la señora Mercedes López de Santa Anna de Paula Toro, quien siempre paseaba en compañía de sus perros; y las esculturas que se ven, en las orillas del puente, son de las mascotas de la señora, por lo que popularmente se le conoce como el “puente de los perros”. Teatro “Francisco de Paula Toro” Este hermoso edificio fue construido por un grupo de vecinos y por iniciativa de don Francisco de Paula Toro. Su construcción duró dos años, inaugurándose el 15 de septiembre de1834. La construcción es sencilla y elegante.

Alameda “Francisco de Paula Toro”.

Desde entonces fue un lugar muy importante 123

Campeche-estatal-001-160 123

11/05/12 12:00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.