Atlas de México

Page 66

Aguascalientes Capital: Aguascalientes

Altitud

Extensión: 5 616 km2, 0.3% del territorio nacional Municipios: 11 Población (2010): 1184 996 habitantes, 1.1% del país

Cerro La Ardilla (pertenece a la Sierra Fría) 3 050 msnm

Máxima

Río Calvillo 1 550 msnm

Mínima Nivel del mar

Clima Predomina el clima semiseco en 86% de su territorio; es en el restante 14% el clima templado subhúmedo hacia el suroeste y noroeste del estado, ya que la sierra El Laurel y la Sierra Fría propician que la humedad aumente y la temperatura disminuya; la media anual es de 17 a 18 °C. Las lluvias son escasas y se presentan durante el verano; la precipitación anual es de 526 mm.

Río El Túnel

Simbología

de Asi ent os

rra Sie

ZACATECAS Río San Pedro

ía Fr

Sie rra

Río Pabellón

CAPITAL DEL ESTADO Límite estatal Hidrografía Río

Cerro El Mirador

Lago, laguna o presa Elevación principal Área natural protegida

Cuenca alimentadora del distrito de riego 043

Presa Presidente Calles

Cerro San Juan

Presa Jocoque

Cuenca alimentadora del distrito de riego 01

Río Chicalote

Cerro La Calavera

Presa Gral. Abelardo L. Rodríguez

Río Calvillo

Presa Malpaso

Presa Media Luna

ZACATECAS

el ur La l E ra ier

S

Cerro Juan El Grande

Cerro El Muerto AGUASCALIENTES

Cerro La Peña Blanca Cuenca alimentadora del distrito de riego 043

Presa Niágara

Río Aguascalientes

Río San Francisco

Cerro Los Gallos

0

ESCALA 1:620 000 6.2 12.4

18.6

Kilómetros

JALISCO RANGOS DE ELEVACIÓN 0

Vegetación En la actualidad, los principales tipos de vegetación son los pastizales y bosques; a cada uno le corresponde un tercio de la vegetación natural del territorio; en el otro tercio se localizan los matorrales, ubicados en las zonas planas y lomeríos al oriente del estado. La mitad oeste se caracteriza por su topografía de sierras y mesetas, también cuenta con una pequeña porción de selvas en el valle de Calvillo, ubicado en el extremo suroeste. En las zonas altas hay bosques de coníferas y encinos. Las áreas agrícolas abarcan 42% de la superficie.

800

1 600

2 400

3 200 4 000 y más

Metros

Fuente: Elaborado por INEGI con datos de Conagua, 2007.

Fauna Rata canguro, ratón de campo, ardilla, murciélago trompudo, mapache, coyote, zorrillo, armadillo, venado cola blanca; víbora de cascabel, rana de Moctezuma, escorpión, tiro chato y tortuga casquito. En los bosques de coníferas y encinos habitan: zorra gris, cacomixtle, musaraña, lince o gato montés, puma, comadreja, pecarí de collar, tlacuache y tuza.

64

AB-ATLASMEXICO-P-001-128.indb 64

25/11/13 14:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.