Atlas de México

Page 23

Límites marítimos nacionales 115°

105° 95°

30°

30°

Isla Guadalupe

Isla Ángel de la Guarda Isla Tiburón

Isla Cedros 115°

lfo

Go de Ca

áncer

Trópico de C

rni

lifo

23º 27'

Océano Pa

a

cífico

Golfo de México

Coz

um

el

Islas Marías

Arrecife Alacrán

Isla

20°

Islas Revillagigedo

Cay

oC

e

ntr o Mar C aribe

20°

105°

95°

1:14 000 000 140 280

420

Fuente: Elaborado por el inegi con datos del Marco Geoestadístico Nacional 2005.

Mar territorial Zona económica exclusiva

El territorio de México incluye la superficie continental y las islas, pero además se extiende hasta los océanos. Así, nuestro país abarca sus límites nacionales sobre una superficie marítima de 2 946 825 km², donde se encuentran el mar territorial y la zona económica exclusiva. Se llama mar territorial a la franja marina de 22.2 km (12 millas náuticas) que colinda con el territorio nacional. Está constituido por el subsuelo, el suelo marino, las aguas y el espacio aéreo. En ese espacio las leyes mexicanas tienen la misma validez que en la superficie continental; por ello México ejerce plena soberanía sobre su mar territorial. La zona económica exclusiva es el espacio marino de 370.4 km (200 millas náuticas) contadas desde la línea costera hasta mar adentro, donde nuestras embarcaciones y aviones pueden circular libremente con fines de tránsito y aprovechamiento de los recursos naturales. Otros países pueden circular libremente por mar o aire, pero están limitados para explotar los recursos naturales. El área que ocupan el mar territorial y la zona económica exclusiva ha quedado establecida en tratados internacionales con Belice, Cuba, Estados Unidos, Guatemala y Honduras, países vecinos de México. ¿Cómo es la extensión de la superficie marítima de México en relación con la superficie continental? ¿Qué significa que México tenga plena soberanía sobre su mar territorial? ¿Qué recursos naturales consideras que se encuentran en la zona económica exclusiva? Con base en las preguntas anteriores, ¿cuál es la importancia de la superficie marina como parte del territorio de México?

21

AB-ATLASMEXICO-P-001-128.indb 21

25/11/13 14:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas de México by Rarámuri - Issuu