Puebla Capital: Heroica Puebla de Zaragoza Extensión: 34 306 km2, 1.7% del territorio nacional
Volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba) 5 610 msnm
Máxima
Altitud
Municipios: 217 Población (2010): 5 779 829 habitantes, 5.1% del país
Río Pantepec 120 msnm Mínima Nivel del mar
Clima
Simbología
Al centro (35% de su territorio) presenta clima templado subhúmedo; al sur (25%) cálido subhúmedo; en las sierras y valles del sur (19%) seco y semiseco y en La Huasteca (14%) cálido húmedo. El resto (7%) tiene clima templado húmedo, y en la cumbre de los volcanes frío de montaña. La temperatura media anual es de 17 °C. Las lluvias se presentan de junio a octubre; la precipitación media anual es de 1 270 mm.
VERACRUZ
Límite estatal
Río Pantepec
Lago, laguna o presa Elevación Elevación principal Volcán
HIDALGO
Predominan los bosques de coníferas y encinos y las selvas de diferentes tipos; matorrales en el norte, sur y sureste de la entidad, así como pastizales, bosques de montaña y bosques templados en la porción central. En las zonas altas de los volcanes se desarrolla la pradera de alta montaña. La agricultura ocupa 45.2% de la superficie del estado.
Cerro San Lorenzo Cerro Tlachaloya
Popocatépetl-Iztaccíhuatl Volcán Popocatépetl
ESCALA 1:1 800 000 18 36 Kilómetros
VERACRUZ
Lago Alchichica
Cerro Derrumbadas Lago Totolcingo Volcán Malinche o Citlaltépetl Matlalcuéyetl Matlalcuéyatl (Pico de Orizaba) Pico de Orizaba S PUEBLA i Ne erra gra
Metros
0
Presa La Soledad Cerro Chignautla Río Apulco Cerro Hilillo
Volcán La Malinche (Matlalcuéyetl)
RANGOS DE ELEVACIÓN 3 200 4 000 y más
Área natural protegida
Cerro Pizarro Lago El Salado
TLAXCALA
Volcán Iztaccíhuatl 2 400
Río Ajajalpa
Laguna Ajolotla Cerro El Rosario
ESTADO DE MÉXICO
1 600
Río Necaxa
Presa Presa Tenango Nexapa
Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa
Vegetación
800
Hidrografía Río
Presa Necaxa
0
CAPITAL DEL ESTADO
Presa M. Ávila Camacho (Valsequillo)
54
Cañón de Río Blanco
MORELOS Presa San Felipe Río Atoyac Río Nexapa
Cerro Tecorral
Cerro Majada Muerto
Cerro Zizintépetl
TehuacánCuicatlán
Fauna GUERRERO
Laguna Grande
Presa Boqueroncito Río Mixteco
En el bosque de coníferas y encinos: falso escorpión, ranita verde, salamandra, lagartija de collar, culebras parda y de agua, codorniz, halcón, tecolote, tlalcoyote y musaraña. En la selva seca: tejón, mapache, zorrillo, coatí, venado cola blanca, gavilán, colibrí, gato montés y murciélago. En el matorral: zorra gris, lagarto de Gila, pájaro carpintero, aguililla, víbora de cascabel y búho. Animal en peligro de extinción: guacamaya.
Laguna Chica
OAXACA
Fuente: Elaborado por INEGI con datos de Conagua, 2007.
104
AB-ATLASMEXICO-P-001-128.indb 104
25/11/13 14:32