Atlas de Mexico

Page 96

Nayarit Capital: Tepic Extensión: 27 815 km2, 1.4% del territorio nacional

Cerro El Vigía 2 760 msnm

Máxima

Altitud

Municipios: 20 Población (2005): 949 684 habitantes, 0.9% del país

Nivel del mar 0 msnm

Mínima

Clima

Simbología CAPITAL DEL ESTADO Límite estatal

SINALOA

Hidrografía

Cerro Sapo Grande

Río Las Cañas

DURANGO

Río Lago, laguna o presa Elevación Elevación principal

CA

S

Volcán

Río Acaponeta

.

Área natural protegida

ZA CA TE

Predomina en 91% de su territorio el clima cálido subhúmedo; en 6%, que corresponde a las sierras Nayar, Los Huicholes, Álica, El Pinabete y Pajaritos, hay clima templado subhúmedo. Al sur y centro del estado hay una pequeña porción (3%) con cálido húmedo. La temperatura media anual es de 25 °C. Las lluvias se presentan en verano, de mayo a septiembre; la precipitación media anual es de 1 100 mm.

Cerro Dolores

OCÉANO PACÍFICO

Isla María Cleofas

Fuente: Elaborado por INEGI, con datos de Conagua, 2007.

rito s Paj a

de

rra

rra

Sie

Río Grande de Santiago

Presa El Cajón

Volcán Ceboruco

Cerro El Vigía

Río Bolaños

Cuenca Alimentadora del Distrito de Riego 043 Estado de Nayarit

S

JALISCO

Vegetación Presenta un clima muy cálido en gran parte de su territorio, por ello, cuenta con una vegetación ideal para especies tropicales, aunque tiene superficies con vegetación de origen templado. Destaca la presencia de bosques húmedos de montaña y de bosques de coníferas y encinos. También se localizan selvas secas y semisecas, así como pastizales. Sobresalen los bosques que se encuentran en las sierras formando un cordón sobre todo en la sierra Los Huicholes. Existen manglares de agua salobre de San Blas hasta Tecuala; pastizales y matorrales. De la superficie del estado, 20% se dedica a las actividades agrícolas.

Río Ameca

án ot ap

Z ra

er

Si

o

j lle Va a r ier

Volcán Tepetiltic

JALISCO

te be na Pi El ra er Si

Volcán Sangangüey

Cerro El Molote

Sie

Presa Amado Río Nervo Grande de Volcán Santiago Las Navajas Volcán San Juan TEPIC

Álic A a

Presa Aguamilpa

Isla María Madre Isla María Magdalena

Río Atengo

Presa San Rafael

Isla Isabel

Cuenca Alimentadora del Distrito de Riego 043 Estado de Nayarit

Sierra Los Huichol es

Río San Pedro Mezquital

ar ay

Islas Marías

Río Jesús María

lN

Isla San Juanito

E ra

Laguna Agua Brava

r Sie

Laguna El Chumbeño

Fauna Selva seca: armadillo, jabalí de collar, zorrillo, venado cola blanca, boa, víbora de cascabel, sapito y salamandra. Manglar: martín pescador, garza, cocodrilo, murciélago, halcón y búho. Islas: pájaro bobo de patas azules, gaviota y pelícano. En ambientes acuáticos: tiburón, mantarraya, delfín y ballena. Animal en peligro de extinción: ocelote.

RANGOS DE ELEVACIÓN 0

800

1 600

2 400

3 200 4 000 y más

Metros

0

ESCALA 1:1 600 000 16 32

48

Kilómetros

96 ATLASMEXICO-P-089-096.indd 96

19/3/10 15:24:54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas de Mexico by Rarámuri - Issuu