Atlas de Mexico

Page 72

Chihuahua Capital: Chihuahua Extensión: 247455 km2, 12.6% del territorio nacional

Cerro Mohinora 3 300 msnm

Máxima

Altitud

Municipios: 67 Población (2005): 3241444 habitantes, 3.1% del país

Río Mohinora 580 msnm

Mínima Nivel del mar

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

Vegetación Río Bravo

Cerro Laguna de Grande Guzmán

La Si Es err co a nd ida

Pa rra

Río El Carmen

Sie rra L

aT as a

Laguna Babícora Río Sirupa

SONORA

Lago Bustillos Sie

rra

Ga

Sa nt Si o er Do ra m in go Río Presa San Pedro Fco. I. Madero

Límite Internacional Estatal Hidrografía

COAHUILA

Río Elevación principal

Presa La Boquilla

E ra lD

aB

o bl

ia

L rra

Río Florido

a

oc

Cerro Mohinora Río Mohinora

Área natural protegida

er

Sie

Cerro Güirichique

SINALOA

CAPITAL DEL ESTADO

Lago, laguna o presa

Río Conchos

Río Urique

Simbología

Si

Río Chínipas

Cañón de Santa Elena

CHIHUAHUA

l ta en as nc re cid rra ob Oc Ba el C re d ad

Río Mayo

M rra Sie

sa c Papigochic hi Cascada de Laguna Bassaseachic Los Mexicanos

Río Conchos

as ill cin En ra er Si

Cordón Capeina

Cumbres de Majalca

Tutuaca

Río Bravo

jer a

Campo Verde

La

Lo Sie s A rra rad os

rra

Cerro San José

Río Santa María

tín ar nM o Sa ach rra orr Sie B

Laguna Santa María

Río San Pedro

Sie

rra Sie Luis n a S

Predominan los matorrales desérticos que se encuentran distribuidos desde las llanuras y desiertos del noreste (dunas de Samalayuca). Le siguen los bosques de coníferas y encinos que se desarrollan en la Sierra Madre Occidental, además de los pastizales en las mesetas centrales. También existen áreas naturales protegidas de conservación de flora y fauna silvestre y de reserva forestal. La agricultura se practica en los valles y ocupa 8% de la superficie del estado.

Mapimí Laguna Las Palomas

DURANGO

Fauna 0

ESCALA 1:4 100 000 41 82

123

Kilómetros

Clima El 40% de su territorio presenta clima muy seco y 33% seco y semiseco. Existe 24% con clima templado subhúmedo y 3% con cálido subhúmedo. La temperatura media anual es de 17 °C. Las lluvias son escasas y se presentan en verano. La precipitación total anual de 500 mm.

RANGOS DE ELEVACIÓN 0

800

1 600

2 400

3 200 4 000 y más

Metros

Fuente: Elaborado por INEGI, con datos de Conagua, 2007.

Lobo mexicano, carpita de Chihuahua, rana, lagarto alicante, perrito de las praderas y nutria de río. En los matorrales: zorra del desierto, víbora de cascabel, tortuga del desierto y rata canguro. En los bosques de coníferas y encinos: rata y ardilla de tierra y voladora, murciélago, musaraña desértica y de montaña y tecolote. En los pastizales: zorrillo, borrego cimarrón y puma. Animales en peligro de extinción: ratón de campo, oso negro, musaraña de Arizona, cotorra serrana occidental, bisonte americano y coyote.

72 ATLASMEXICO-P-065-072.indd 72

22/3/10 11:18:07


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas de Mexico by Rarámuri - Issuu