Atlas de Mexico

Page 107

Población por edad y sexo

Localidades más pobladas Número de habitantes

Cancún Chetumal Playa del Carmen Cozumel Felipe Carrillo Puerto Tulum Alfredo V. Bonfil Isla Mujeres Bacalar Joaquín Zetina Gasca

Lugar nacional por producción

526701 136 825 100383 71401 21530 14 790 13 822 11147 9 833 6629

Pesquera Langosta Rubia

2° de 14 3° de 7

Forestal

1° de 15

Maderas comunes tropicales

Grupos quinquenales de edad

Localidad

85 y más 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4

Miles de habitantes 1 1 Porcentaje total 2 de hombres 4 51% 6 8 12 17 22 31 40 47 48 52 52 54 55 54 60

40

20

Miles de habitantes 1 1 Porcentaje total 2 de mujeres 4 49% 5 8 11 16 21 29 39 46 49 51 50 53 52 53 0

20

40

60

Miles de habitantes

GOLFO DE MÉXICO

Simbología CAPITAL DEL ESTADO Límite Internacional

Chiquilá

Estatal Río limítrofe Lago, laguna o presa

YUCATÁN

Carretera Libre Cuota Brecha Aeropuerto Puerto marítimo

G

Zona arqueológica abierta al público

Chanchér Chanchén Primero

A Valladolid

Tepich

Puerto Arturo

Chun-Yah Chumpón

Miguel Alemán

La Pantera Blanca Flor Balam

Altos de Sevilla

Nuevo Bécar

Bacalar

Ñ

J

MAR CARIBE

Por cada 100 personas de cinco años y más, 19 hablan lengua indígena

Maya Tzotzil Kanjobal 0

100 19

Cultura popular

L

Xcalak

BELICE

0

ESCALA 1: 7 000 000 7 14

21

Kilómetros

GUATEMALA

I Tulum J Muyil K Chacchoben L Oxtankah M Dzibanché Kinichná N Kohunlich Ñ Chakanbakán

Hablantes de lengua indígena

Tres Garantías

Tomás Garrido Canabal

El Meco El Rey Playacar Xcaret-Calica San Gervasio Punta Sur Cobá Xel-Ha

Limones

N

Los Angeles

A B C D E F G H

Tulum

CHETUMAL

Francisco Villa

Zonas arqueológicas abiertas al público

I

Mahahual

M

E

F

Buenavista

La Libertad

CAMPECHE

K

D

H

Sabán Santa Rosa Bahía de Bulukax la Ascención Tuzik Kampokolché San Señor Diego José María Tabi Morelos Chunhuás X-Pichil Polyuc Felipe Dzulá Carrillo El Naranjal Laguna Kaná Puerto Yoactún Un May Kopchen Ramonal Santa Petcacab María Ignacio Manuel Poniente Altamirano Noh-Bec

Melchor Zamora Ocampo

A Xpujil

San José Francisco Uh May

Chanchér Chanchén Palmar

Tihosuco X-Cabil A Tzucacab

Puerto Juárez

Kantunilkín Leona B Vicario Alfredo V. Bonfil El Cedral Puerto Morelos Joaquín Nuevo A Valladolid Zetina Mérida Gasca San Juan de Dios Playa del Tres Carmen Reyes C Cozumel A Valladolid

Cabecera municipal con menos de 50 mil habitantes Localidad

Isla Mujeres A

Cancún

San Ángel

A Tizimín

Cabecera municipal con más de 50 mil habitantes

Francisco May

Fuente: Elaborado por INEGI, 2008.

Música. Trova yucateca, jaranas, jarabes y ritmos afroantillanos; como danzas típicas: “La chetumaleña”, “La danza de los chicleros”, “El sambay” o “El calabaceado”. Artesanías. Bordados en hilo contado; tapices, blusas, guayaberas y huipiles; muebles de maderas finas o exóticas; cestería y artículos elaborados con conchas o materiales marinos. Gastronomía. Relleno negro y blanco; escabeche; puchero; cochinita pibil; poc-chuc; queso relleno; frijol con puerco; panuchos; salbutes; pescado en tikin-xic, al pil-pil, frito o en macún; ceviches de mariscos; platillos a base de langosta; empanadas de cazón; dulce de coco, papaya y camote. 107

ATLASMEXICO-P-105-112.indd 107

22/3/10 12:36:32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.