Atlas de geografía del mundo

Page 20

Representaciones de la Tierra El globo terráqueo y los mapas A lo largo de la historia el ser humano ha buscado diversas formas de representar el espacio geográfico que habita. Los mapas y el globo terráqueo han sido las dos maneras más eficaces de lograrlo.

80°

Barbuda

70°

60°

Guadalupe

50°

Antigua

40°

Dominica

Martinica

Los mapas son representaciones de porciones de la superficie terrestre elaboradas sobre un plano, generalmente una hoja de papel. Mediante el uso de mapas es posible localizar lugares, fenómenos y otros componentes naturales, sociales y económicos que afectan nuestra vida cotidiana o intervienen en ella.

Aruba Curazao

Cuenca de Panamá

Punta Galera

rd Co

rin

10°

Margarita

OCÉANO

o oc

Salto Angel

Macizo de las Gu a

Cuenca de Guay anas

5 897

Ecuado

ral nt Ce tal en rd. ccid an Co .O ru rd Pe Co sa Fo

o

Nevado Huascarán 6 768 ▲

OCÉANO

Punta Lavapié

2000 1000 500

de Chile Cuenca

250

spin azo

r

Goiás

a do Sier ra

rra del E

Ro nc

nde de

Trópico

Cabo de Santa Marta Grande

de Cap

ricornio

Cuenca del Bra sil

Plataforma de Río Grande

▲ Monte Aconcagua

30°

6 959

Punta del Este Cabo San Antonio Monte Tres Picos ▲1 243 Cabo Corrientes

Cordil

Elevación en metros

El primer globo terráqueo que se construyó fue obra del geógrafo alemán Martin Behaim, en 1493.

lera de los Andes

Isla Robinson Crusoe

Meseta de Paraná

20°

Cabo Frío

Cascadas de Iguazú

Nevado Ojos del Salado ▲ 6 880

Sier de Có ra rdoba

a Nazc Dorsal

Volcán Llullaillaco ▲ 6 739

Punta de Baleia

Pico de Bandeira ▲ 2 890 Pico de Agujas Negras ▲2 787 Cabo de Santo Tomé

Meseta del Brasil

Sie rra del Ma r

Fosa de Atacama

20°

23° 26'

de Ma rac aju

6 542

▲ Aucanquilcha 6 176

3000

Punta Rasa

0

La cartografía es la ciencia que se encarga del estudio y elaboración de mapas.

40°

-2000 -4000 -6000

Depresiones

40°

Profundidad

-200

Cabo Dos Bahías

Cuenca de Argen tina

Cabo Tres Puntas

-10688

0 50° 100°

Escala en el Ecuador 1:28,000,000 1 centímetro = 280 kilómetros 250 500 1,000 km Proyección cónica equidistante 90°

Islas Malvinas

Estrecho de Magallanes

80°

Principales elevaciones (en metros)

2 243

50°

Cabo San Diego Cabo de Hornos 70°

60°

50°

40°

30°

Puntos, círculos y líneas imaginarias de la Tierra

Eje imaginario Polo norte 90º N

Los puntos en los que el eje terrestre toca la esfera terrestre se llaman polos, y marcan los puntos cardinales norte y sur.

Trópico de Cáncer 23º26’ N Paralelos

Para facilitar la localización de cualquier punto sobre la superficie terrestre, nuestro planeta se ha dividido en círculos y semicírculos imaginarios llamados paralelos y meridianos, los cuales forman una red geográfica de referencia.

enw

ich

Los paralelos son líneas horizontales que rodean completamente a la Tierra, formando círculos. El ecuador es el mayor de los paralelos y divide a nuestro planeta en dos hemisferios: norte y sur.

Mer

idia

no

de

Gre

Los principales paralelos en el hemisferio norte son el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Ártico; y en el hemisferio sur son el Trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico.

Meridianos

18 • El Universo, la Tierra y su representación

Si er ra

▲ Nevado Sajama

G ra

de l

l

6402

ú del Per Cuenca

5000

Polo sur 90º S

10°

Meseta del Mato Groso

Sie

Nevado Ausangate C 6 372 ▲ ord. Or ien Ch Nevado Coropuna ta ile 6 425▲ na Nevado Illimani ▲

Sie rra

o-

Cabo San Roque

Sie rra Ca ch im b

Punta Negra

10°

r

Punta de Jericoacoara Cuenca del Amazonas

8850

Círculo Polar Antártico 66º33’ S

yana s

6 267

30°

Trópico de Capricornio 23º26’ S

Cabo Orange

▲ Volcán Cotopaxi

PAC Í F I C O

Ecuador 0º

10°

AT L Á N T IC O

Roraima ▲ 2 772

▲ Chimborazo 0°

El globo terráqueo es un modelo esférico que representa de forma global la Tierra, sin embargo, debido a su escala no se puede utilizar para hacer estudios detallados.

Círculo Polar Ártico 66º33’ N

Trinidad y Tobago

a rid

é .M

Lla no sd el O

Cord. Co Occidental rd .O rie Cord. nt Centra al l

Cuenca de Colombia

Santa Lucía Barbados Granada

San Vicente

Los meridianos son líneas trazadas del polo norte al polo sur y forman semicírculos. El meridiano de Greenwich es el principal y, junto con el meridiano 180°, dividen a la Tierra en los hemisferios este y oeste.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Atlas de geografía del mundo by Rarámuri - Issuu