Material Fibras vegetales largas y recién cortadas Alambre, mecate o cuerda resistente Cuchillo bien afilado Martillo
Palo largo y de grosor cómodo Tijeras Clavos de media pulgada
1. Si las fibras ya están secas, humedézcanlas en agua caliente para ablandarlas. Formen con ellas un manojo, alinéenlas a lo largo y dispónganlas sobre una mesa o en el suelo, formando un grupo compacto. 2. Coloquen un extremo del palo sobre la parte superior y al centro del manojo, cuidando de que al menos 10 centímetros del palo queden insertados en él. 3. Pasen el alambre o cuerda alrededor del manojo y rodéenlo con varias vueltas apretadas para atar las fibras firmemente al palo. Es muy importante que procuren que las fibras queden uniformemente distribuidas alrededor del palo y que aprieten muy fuerte para que la escoba sea resistente. Si lo consideran necesario, soliciten la ayuda de un adulto. 4. Con ayuda de algún compañero, sujeten con firmeza la escoba contra el suelo y claven a través de las ataduras dos o tres clavos distribuidos convenientemente. 5. Una vez que el atado esté bien firme, corten con el cuchillo la parte que sobresale del amarre y con las tijeras emparejen la base de la escoba. 6. Prueben sus escobas barriendo el salón. Escoba de botellas de PET (Poli Etilén Tereftalato) Esta escoba permite reutilizar botellas de bebidas, lo que contribuye a disminuir el desperdicio. Material 18 botellas de PET de 2 l Tijeras Punzón o clavo grueso Martillo
Palo largo que ajuste en la boca de las botellas Navaja Un trozo de alambre de 20 cm Clavos de media pulgada
171