Apuntes 3er. Grado Tecnología III. Infraestructura

Page 120

1. Con ayuda del embudo, introduzcan el aceite frío en la botella hasta unos dos o tres centímetros por debajo de la altura en que desean el corte. Asegúrense de colocar la botella en una superficie fría, nivelada y lejos del fuego. 2. Tomen la varilla con las pinzas y coloquen uno de sus extremos sobre el fuego hasta que se ponga al rojo vivo. 3. Con un movimiento rápido y sin tocar los bordes de la botella, introduzcan la varilla en la botella hasta que el extremo caliente penetre unos centímetros en el aceite. Manténganlo ahí por al menos 30 segundos. La botella deberá partirse con un chasquido. Si esto no ocurre, seguramente se debe a que el vidrio es muy delgado. Es mejor intentar con otro tipo de botellas o cambiar la técnica de corte por alguna de las descritas anteriormente. La botella se parte al calentarse el aceite.

4. Esperen a que el aceite se enfríe completamente, quiten la parte superior de la botella y vacíenlo en un recipiente con tapa, donde podrán guardarlo para usarlo en otra ocasión. Laven el recipiente obtenido con agua caliente y jabón. Tengan cuidado del borde afilado. 5. Si es necesario, limen el borde o líjenlo con la lija fina en húmedo o con arena mojada. Una vez que las botellas estén cortadas, las pueden usar como vasos, floreros, candeleros, o para cualquier otra cosa que se les ocurra. Los cuellos cortados, después de lijar los bordes, pueden usarse como embudos o pegarse a los fondos de las botellas cortadas, con un pegamento especial para vidrio, para formar copas.

Autoevaluación Contesten las siguientes preguntas. 1. ¿Por qué no se puede reciclar el vidrio de los focos? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 2. Menciona tres maneras para reutilizar las botellas de vidrio. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 3. Describe la técnica básica para cortar el vidrio plano. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 4. ¿En qué se fundamentan las técnicas para cortar botellas? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 5. ¿Cómo se terminan los bordes que resultan del corte de las botellas? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 6. ¿Cuáles son las medidas de seguridad que se deben tomar al trabajar con vidrio?

118


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.