Estufa. Aparato que produce y emite calor; funciona con gas o con leña. Horno. Aparato generalmente metálico, aunque también los hay de barro, de hoyo o de convección; en su interior se genera calor para conseguir la cocción de los alimentos. Licuadora. Aparato utilizado ampliamente para licuar y mezclar alimentos que se fusionan, por la misma acción del triturado. Lisa. Utensilio cónico metálico o plástico. La abertura de la parte más cerrada mide de 1 a 2 cm; la parte más abierta mantiene casi siempre la misma abertura. Al indicar la medida de una duya se hace referencia a la parte más cerrada, la que da el dibujo decorativo.
Horno de convección para pan.
Manga de pastelería. Las hay de plástico o de tela; se rellenan y sirven para colocar adornos. Moldes. Son de acero inoxidable; los hay de diferentes tamaños y formas; su función principal es dar forma a los productos que se hornean. Ollas de distintos tamaños. Se utilizan, de preferencia de acero inoxidable, para cocinar diferentes preparaciones. Pala. Puede ser de madera o de plástico. Sirve para revolver todas las mezclas que no necesitan la introducción de aire.
Horno de ladrillo.
Pelapapas o pelador. Utensilio manual que sirve, como su nombre lo indica, para pelar, quitar la piel o cáscara de papas o frutas. También se puede usar para rallar la cobertura que se pone sobre el pastel, logrando tiras uniformes de cobertura. Procesador de alimentos. Molino tipo licuadora, equipado con un motor más potente y cuchillas muy afiladas que pulverizan los productos más duros, como almendras o chocolate.
Manga.
Licuadora.
Rallador o raspador. Los hay de varias formas; no obstante, casi todos poseen cuchillas de diferente grosor y tamaño que sirven para diversos trabajos. Raspa de plástico. Plástico plano de 3 mm de grosor que sirve para limpiar ollas, cacerolas y demás recipientes que se usan en pastelería. Rizada. La duya tiene en la parte más cerrada unos picos (a veces también llamados dientes) de pocos milímetros de largo que dan forma a la decoración, como rosetas o guías en forma de lágrimas, las cuales se colocan alrededor de los pasteles. Rodillo. Tiene un eje central con una agarradera en cada extremo; los hay de plástico y de metal.
Diferentes tipos de moldes: rectangular, para panqué, para flan, desmontable para tarta o pay, aros para paste y para bollos.
103