Apuntes 3er. Grado Tecnología III. Fruticultura

Page 80

Procedimiento por el cual se reduce el tamaño de la rama

La época ideal para podar árboles frutales de pepitas es diciembre-enero cuando han perdido las hojas. Tratamiento de las ramas fructíferas de los árboles de pepita a) Ramas y ramos. Cuando las ramas tienen más de dos años de edad, no se podan a menos que enmarañen al árbol o queden inclinadas hacia el suelo. La poda se centrará en los ramos, despuntándolos sobre la tercera yema contada desde su inserción, la cual formará follaje y las dos inferiores, evolucionarán a brindillas, dardos, lamburdas coronadas o ramos. En árboles con crecimiento vigoroso, pueden despuntar sobre la quinta, sexta o séptima yema así, aunque dos o tres formen ramos de madera, siempre algunas evolucionarán a elementos fructíferos. Los ramos que en definitiva estorben a fructificación y formación, deben eliminarse totalmente. En la poda del siguiente año, en cada ramo del árbol y por encima de la mejor formación fructífera, realicen el corte y eliminen el follaje, dejando elementos fructíferos próximos a la rama estructural.

Poda del manzano

La poda (despuntes cortos) evita copas densas y en cascada (caídas, peso), elimina ramificaciones largas y espacios improductivos. b) Yemas latentes. Para evitar que las yemas no se desarrollen (que queden latentes); se hacen cortes y hendiduras longitudinales poco profundas por arriba y por debajo de éstas (incisiones), para concentrar la savia en la yema, lo que probablemente la desarrollará. Esta operación se hará en mayo, para observar si da resultado, ya que en caso negativo, es necesario sustituirla por otra yema desarrollada en un brote y que reemplace a la primera en la formación de la rama fructífera, pues de otra forma quedaría desprotegida una parte de la rama principal.

Poda de fructificación en manzano

78

c) Dardos. Éstos nunca deberán podarse, pues por su naturaleza poco vigorosa, se transforma normalmente en lamburda al año siguiente de su formación. Si por alguna causa, no lo hiciera, se realiza una pequeña incisión en su parte inferior para retener savia. Deben tener cuidado, ya que un exceso de savia, haría que evolucione fácilmente a un ramo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Apuntes 3er. Grado Tecnología III. Fruticultura by Rarámuri - Issuu