Apuntes 3er. Grado Tecnología III. Fruticultura

Page 69

Autoevaluación Relaciona las siguientes columnas, escribiendo en el paréntesis la letra que corresponda. 1. Rama con yemas vegetativas, no posee yemas o botones florales

(

)

a) Brindilla simple

2. Rama de fructificación que termina en un botón floral

(

)

b) Dardo

3. Rama que termina en una yema vegetativa, dura y puntiaguda

(

)

c) Lamburda

4. Rama semejante al dardo salvo que termina en un botón floral

(

)

d) Brindilla coronada

5. Rama delgada, si aumenta su grosor puede formar un ramo

(

)

e) Ramo

Respuestas a la autoevaluación 1. e); 2. d); 3. b); 4. c); 5. c).

Sesión 33. Ramas en árboles de hueso Propósito Identificarán los tipos de ramas presentes en los árboles frutales de hueso. Los frutales de hueso tienen un fruto carnoso, de consistencia recia, aunque con cierta flexibilidad o fibroso que protege al hueso con semilla en su interior. Algunos ejemplos de este tipo de frutales son: • Aceituna

• Nuez

• Mango

• Ciruela

• Almendro

• Lichi

• Chabacano

• Longan

• Cereza

• Rambutan

• Durazno

• Aguacate • Coco

En esta clase de árboles, todas las ramas pertenecen a algún tipo que se describen a continuación, de acuerdo con su vigor, longitud, aspecto, diferenciación floral y tipo de fruta que producen. Las diferentes ramas que existen en los árboles de hueso son: Rama vegetativa. Esta rama, normal en frutales de hueso, particularmente en durazno, puede ser sumamente débil, de vigor medio y algunas muy vigorosas. Se caracterizan por poseer en toda su longitud exclusivamente yemas vegetativas. Cuando una rama en formación se ramifica en el mismo año, se obtiene una rama anticipada que generalmente es vegetativa.

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Apuntes 3er. Grado Tecnología III. Fruticultura by Rarámuri - Issuu