Apuntes 3er. Grado Tecnología III. Fruticultura

Page 112

Sesión 50. Injerto de tocón Propósito Identificarán el método de injerto de tocón en la reproducción de árboles frutales. Injerto de tocón de rama Este método es útil para injertar ramas que tienen un grosor de 3 a 5 cm y por ello no puede emplearse el injerto inglés, pero no son muy gruesas para usar otros métodos, como el de hendidura o de corteza. La púa se hace de 7.5 cm de longitud, debe tener un año de edad y de dos a tres yemas. La mejor época para realizar este tipo de injerto es a finales de invierno o principios de primavera. ¿Cómo lo hacemos? Para que exista el máximo de cambium posible en contacto; en el extremo que insertarán para formar la unión, por ambos lados hagan un corte sesgado en la púa, formando una especie de cuña. 1. En el portainjerto, realicen un corte oblicuo a una profundidad de 1/3 o la mitad del grosor de la púa a injertar. 2. Inserten la púa inclinada en el corte realizado al portainjerto, cuidando que los cambium queden en contacto. 3. Amarren firmemente con rafia, cinta adhesiva o sellen con cera la herida para proteger de la desecación. 4. Desaten cuando las yemas tengan entre 5 y 10 cm de tamaño. Recuerden que quitar las ligaduras o el sello de cera antes de este periodo, el tejido formado puede deshidratarse; de no quitar las ligaduras o la cera, se impide el paso de agua y savia.

Injerto de tocón de rama

110


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.