Apuntes 2o. Grado Tecnología II. Infraestructura

Page 215

Para mordentar, después de la tinción introduzcan las fibras húmedas en el tinte, remuévanlas constantemente y sáquenlas de vez en cuando para observar, hasta que obtengan el color deseado. Entonces, extraigan las fibras y sin enjuagarlas, colóquenlas en agua caliente con el mordiente disuelto. Hay quienes colocan las fibras teñidas en cenizas, o las entierran en barro o arcilla por varios días. Cuando quieran modificar el color del tinte, pueden hacer varias cosas:

• Añadan sal, vinagre, bicarbonato o limón a la olla del tinte, mientras las fibras están dentro. Remuevan para uniformar y sáquenlas cuando observen el color deseado.

• Realicen el proceso de teñido en una olla de metal que no sea de aluminio. Para ver los

diferentes efectos que producen los materiales de las ollas sobre el teñido. • Usen agua oxidada poniendo a remojar unos clavos viejos o unas esponjillas oxidadas, agréguenla colada al agua de teñido. • Pueden combinar dos tintes para obtener un nuevo color. Por ejemplo, se pueden mezclar los sobrantes de los tintes empleados en otras tinciones. • Pasen las madejas por agua de cenizas o entiérrenlas en barro o arcilla por algunos días. • Puede teñir con un tinte y después con otro para obtener otro color. En la siguiente sesión veremos cómo teñir en hilo, por lo que será conveniente que consigan el material solicitado en la página 212. Sugerencia didáctica Docente: oriente a los alumnos, o gestione con los padres de familia u otros miembros de la comunidad la obtención de algunas madejas de lana o algodón mordentadas y húmedas para que los alumnos puedan practicar la tinción en hilo.

213


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.