Apuntes 2o. Grado Tecnología II. Cunicultura

Page 96

Respuestas de la autoevaluación 1. A excepción del aparato reproductor, las diferencias son mínimas. 2. Cabeza más desarrollada; el espacio entre los ojos es mayor al de las hembras; el pecho es más ancho y su masa muscular es mayor; la masa muscular de las piernas es mayor, la piel es más gruesa y resistente; son de temperamento vigoroso sin ser agresivo con los humanos. 3. Cabeza más pequeña y perfil fino; el cuerpo es más estilizado o alargado. Masa muscular menor y piernas más delgadas, la parte trasera está más desarrollada que el resto del cuerpo. Sesión 44. Aparato digestivo del conejo Propósito Describirán las características del sistema digestivo de los conejos ¿Qué come un conejo? ¿Es herbívoro u omnívoro?, a diferencia de los roedores, que en su dieta pueden incluir carne o insectos, el conejo rechaza los alimentos de origen animal

Podemos decir que el conejo y su sistema digestivo están adaptados a este tipo de alimentos y aprovechará los nutrientes al comer, digerir, absorber y eliminar los desechos. El aparato digestivo está formado por los siguientes elementos: • • •

• • •

Boca: con los dientes incisivos cortan el alimento y las muelas se encargan de triturarlo. Esófago: es un tubo elástico de tejido muscular que lleva la comida al estómago. Estómago: en donde se hace una mezcla de la comida, saliva, enzimas y jugos gástricos e inicia la digestión. A la salida del estómago se encuentra una estreches llamada píloro, que regula la salida del contenido estomacal hacia el intestino delgado. Está compuesto por tres porciones llamadas duodeno, yeyuno e ilion, donde prosigue la digestión por enzimas pancreáticas y bilis proveniente del hígado; se inicia también la absorción de nutrientes. Ciego: se digiere la fibra cruda por efecto de la acción de las bacterias. Intestino grueso: es en donde se lleva a cabo la última reabsorción de nutrientes. Ano: parte final del sistema digestivo; lugar donde se regula la salida de excremento.

La digestión comienza en la boca, donde se mezclan los alimentos con la saliva, que luego pasan al estómago por el esófago y se mezclan con jugos gástricos; aquí las fibras se ablandan para ser digeridas. Cuando llega al ciego permanece por 12 horas sometido a la digestión bacteriana; donde se aprovechan los aminoácidos y las vitaminas. Aquí la fibra se absorbe completamente y se forman unas bolitas blandas y húmedas. Se inicia entonces un segundo ciclo digestivo; el conejo vuelve a ingerir las bolitas directamente del ano; 94


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Apuntes 2o. Grado Tecnología II. Cunicultura by Rarámuri - Issuu