Apuntes 3er. Grado Educación Artística. Teatro 3

Page 30

compañías de muchachos: […] los Niños de la Capilla Real, los Niños de Windsor y 1 los Niños de San Pablo.

¿Qué opinas de que los niños representen comedias? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Los Niños de la Capilla contribuyeron a sacar el drama de la forma clásica y a hacer que siguiera la técnica libre y fácil de la época de Shakespeare […] En una de sus primeras comedias, un niño-actor recitaba un prólogo en el cual decía […] cuán necesario era mezclar la comedia con la tragedia. Desde el punto de vista clásico, esto era una ofensa escandalosa, pero se convertía en la médula del drama 2 isabelino posterior.

¿Qué opinas de mezclar comedia y tragedia? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Marlowe hizo del verso libre una herramienta nueva, fluida y poderosa para la creación de la tragedia verdaderamente poética. Le siguieron: Thommas Kyd, Robert Greene, George Peele, Thommas Dekker, Thommas Heywood, Ben Jonson y 3 William Shakespeare.

2.1.4 El uso del verso en el teatro mexicano de la Colonia El teatro que se hace en México en el siglo XVII, es una réplica de los modelos españoles, aunque con el propósito es fortalecer la identidad mexicana. Sor Juana Inés de la Cruz y Juan Ruíz de Alarcón son las figuras sobresalientes de esa época. Dentro de sus obras cabe destacar Los empeños de una casa, comedia divertidísima que se desenvuelve de engaño en engaño, de equívoco en equívoco, con escenas a media luz, escondites, embozos y disfraces […] Estructura, trama y desarrollo, refleja la influencia del modelo de Calderón de la Barca [...] Muestra la realidad del tiempo en el estilo recatado, mesurado, cauto, disimulado pero vivo, 4 intenso en emociones aunque ocultas.

1

Kenneth Macgowan, y William Melnitz, op. cit., pp. 126-127. Ibid., pp. 128-130. 3 Ibid., pp. 133-137. 4 Yolanda Argudín, Historia del teatro en México, desde los rituales prehispánicos hasta el arte dramático en nuestros días, México, Panorama Editorial, 1986, pp. 32-37. 2

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.