Para reflexionar… ¿Por qué álgebra? Alguna vez te has preguntado: ¿por qué necesito estudiar álgebra? […] Cuando salgas de la escuela puede ser que no vuelvas a necesitar saber sobre ecuaciones […] pero la escuela sirve para otras cosas aparte de ciertos hechos. Sirve para: Descubrir lo que te interesa. Cuando estudias una amplia variedad de cosas, por ejemplo piezas geológicas, física, computación, matemáticas, idiomas, etcétera, puedes descubrir qué te gusta y qué no te gusta. Eso es muy útil más tarde en tu vida (suena lógico ¿no?). Aprender a hacer las cosas. Tal vez odies las matemáticas, pero la misma lógica que utilizas para resolver problemas de geometría la utilizas para resolver otros problemas de tu vida. De lo que se trata es de agudizar y preparar tu cerebro. (Así como un velocista hace pesas para preparar su cuerpo, tú levantas “pesas mentales” para entrenar tu mente.) Obtener confianza. Puedes aprender inglés en la escuela y no necesitar nunca de él, pero te demuestras a ti mismo que puedes aprender un idioma. […] El desafío es lo que hace la vida emocionante. Andrew Matthews (2001), Sé un adolescente feliz, pp. 77-78. Cuando sus padres preguntan sobre lo que aprenden en la escuela, seguramente le responden algo como “pues matemáticas, español, inglés…”, es decir, solamente enlistan las asignaturas de su horario de clases. Sin embargo, en la realidad, aprenden algo más que una asignatura, por ejemplo se han preguntado alguna vez ¿qué es lo que aprenden en español, o geografía? En un estudio realizado en varias secundarias del país, se les pregunto esto a varios alumnos de primer 2 grado, y respondieron lo siguiente: “Aprendemos cosas útiles para la vida. Me gustan, porque me ayudan a razonar, a resolver problemas.” “Es la materia que más me agrada, y creo que a todos los del salón…aplicamos los conocimientos en la vida diaria y hacia nuestra comunidad sobre todo.” “Trata de temas muy importantes para la vida de nosotros, los jóvenes.” “Es un repaso de lo que vimos en la primaria… Aprendemos a comunicarnos y expresarnos correctamente.” “No sabemos dibujar bien los mapas ni los diferentes países y estados… Es una materia donde te dejan mucha tarea.” “Aprendimos a hablar un poco, nombres, cosas, vegetales, lugares… cómo saludar, cómo pedir comida.” “Hay actividades manuales y eso nos gusta más… Como vivo en un pueblo pequeño, en algo puede ser útil”.
2
Sexto Informe nacional. Seguimiento a las escuelas. Ciclo escolar 2006-2007. Educación Básica. Secundaria. pp. 53-57.
9