Clase 2. Las agrupaciones instrumentales. Estudiar la conformación de la orquesta sinfónica. Continuar escuchando a los instrumentos y las secciones o familias en que se agrupan. Conocer distintas agrupaciones. Presentar la actividad “Identificación auditiva de los instrumentos de la orquesta” para que la lleven a cabo durante la semana. Clase 3. Conocer los resultados de la actividad individual que se presentó en la clase anterior. Realizar las actividades para conocer y agrupar a los instrumentos del aula. Crear una carpeta de “archivo instrumental” donde se guarden las fichas descriptivas de los instrumentos. Escuchar las interpretaciones de los grupos. Presentar la entrevista para que los alumnos la realicen en el transcurso de la semana. Clase 4. Continuar escuchando las interpretaciones de las distintas agrupaciones del aula (como en la Clase 3). Comparar las entrevistas de cantantes y de instrumentistas. Llevar a cabo la lluvia de ideas sobre el quehacer del músico.
Autoevaluación Responde lo siguiente: • • • •
¿Piensas que es útil clasificar a los instrumentos? ¿Por qué? ¿Cuáles son las cuatro secciones de instrumentos de la orquesta sinfónica? ¿Qué agrupaciones instrumentales conoces, diferentes de las aquí citadas? ¿Qué aspectos te gustan y cuáles te disgustan del quehacer musical?
Materiales de apoyo Temas 2.1 Clasificación instrumentos.
Material sugerido de los -Britten, Benjamín, Guía orquestal para jóvenes, del material SEP, Disfruta y aprende: música para la escuela primaria (audio cinta 3). -Los instrumentos musicales, del video Acércate a la música 1, de la Videoteca Escolar, Educación Secundaria. -Invitación a la música, programa dedicado a la orquesta sinfónica, del curso de educación artística a distancia del Canal 23. www.uv.mx/popularte
64
Enfocus Software - Customer Support
Sugerencias de uso Material para conocer y escuchar los instrumentos de la orquesta sinfónica.
Esta es una página de Internet muy completa, donde puedes ver fotos de instrumentos de todos tipos y escucharlos.