De nuevo, con el reloj, observa como tu maestro duplica tal velocidad, dando dos palmadas por cada movimiento del segundero (obteniendo una velocidad de 120 pulsos por minuto). Repítelo con él y expresa la velocidad del segundero (60 pulsos por segundo). ¿Cómo se le puede llamar en italiano a esa nueva velocidad? ____________________________________________________________________________ ¿Cuántos pulsos por minuto tiene? ____________________________________________________________________________ Así como hay varios tipos de velocidades de tipo andante, también las hay de allegro. La velocidad de 120 pulsos por minuto corresponde exactamente al allegro que se utilizan en las marchas militares.
Actividad grupal. Canten juntos, tú y tus compañeros, un fragmento inicial del Himno Nacional (también puede tararearse el inicio de la Marcha de Zacatecas, que es una pieza bastante conocida por la presencia de bandas en muchas poblaciones del país). De nuevo con el reloj, observa cómo tu maestro duplica tal velocidad, dando dos palmadas por cada movimiento del segundero (obteniendo una velocidad de 120 pulsos por minuto). Repítelo con él y expresa la velocidad del segundero (60 pulsos por segundo). Si cuentan con un metrónomo en la escuela ajústenlo a 100 pulsos por minuto e imiten la velocidad de moderato, nota que se trata de una velocidad moderada e intermedia entre el andante y el allegro. Ahora ajusten el metrónomo a 180, para obtener e imitar un presto, una velocidad muy rápida (esta velocidad también se pude obtener a partir del segundero de reloj, con sus 60 pulsos por minuto, dando tres palmadas por cada movimiento de la manecilla: 3 x 60 = 180). Pídele a tu maestro que les muestre ejemplos musicales (grabados, o bien tocados o cantados por él mismo) representativos de los tempi estudiados. Participa tratando de determinar, en cada caso, de cuál tempi se trata. Con el propósito de seguir practicando, alguno de tus compañeros o tú, establezcan una velocidad de 120 pulsos por minuto --con un reloj o con un metrónomo-- y canten todos unos fragmentos iniciales del Himno Nacional o alguna otra marcha conocida. Ahora canten a un tempo muy lento (por ejemplo a 60 pulsos por minuto: aproximadamente un adagio), e inmediatamente después a uno muy rápido (180, si se cuenta con un metrónomo;
16