Si pretendemos estimular el equilibrio, nuestras actividades estarán orientadas hacia la práctica de ese elemento, por medio de actividades como caminar por la viga de equilibrio, mantener el equilibrio en distintas posiciones, desplazarse sobre algunos implementos, como unos zancos, patines, etcétera. Ahora ejercítate con este circuito, pero recuerda realizar un calentamiento antes de iniciar las actividades.
Actividad 1 (inicia) Estación 1 Objetivos: •
•
Material: 12 conos.
•
Recorrer una distancia de 20 metros en forma
Estimular la fuerza en piernas.
•
Descripción
Fomentar el trabajo en equipo.
de zig-zag lo más rápido posible. Reglas - Pasar por todos los conos sin excepción, en caso contrario, regresar y pasar por el que faltó. - Si se tira algún cono, se debe de levantar y continuar en el recorrido. Variantes -
Cambiar los tipos de desplazamiento.
-
Transportar
algún
implemento
(pelotas,
bastones, etcétera).
Actividad 1 (continúa) Estación 2
Descripción •
Material: llantas, vallas o algún otro obstáculo.
Reglas -
Saltar los obstáculos sin evadir ninguno.
Variantes
324
-
Saltar con un pie.
-
Alternando los saltos.
-
Saltando de espaldas.
-
Transportar material en el recorrido.