Apuntes 2o. Grado Educación Física II

Page 308

Recomendación Profesor, para realizar las actividades de la próxima sesión se requiere de pelotas y llantas.

SESIÓN 2

En la sesión anterior recordamos las distintas manifestaciones de velocidad, ahora veremos el concepto de fuerza y su aplicación en la actividad deportiva.

Fuerza Es la capacidad física del sujeto para levantar, soportar o vencer un peso o masa mediante la acción muscular. Durante la aplicación se distinguen varios tipos de fuerza. •

Fuerza rápida

Es la capacidad del sistema neuromuscular para superar la masa o peso con una alta velocidad de contracción y relajación muscular (fuerza de asentamiento con la menor duración de tensión muscular). Ejemplos: - Lanzamiento con diversos objetos ligeros. - Saltos en el mismo lugar y con sobrepeso. - Juegos deportivos (basquetbol, futbol, entre otros).

Este tipo de fuerza se estimula desde los cinco años de edad sin forzar la capacidad del alumno que de hecho ya practica desde antes al vencer la fuerza que opone su propio peso corporal. •

Fuerza de resistencia

Es la capacidad que permite incrementar el rendimiento del organismo contra el cansancio por soportar esfuerzos prolongados. Ejemplos: - Carreras de 300 hasta 1000 metros. A máximo esfuerzo. - Tiros consecutivos a la canasta. - Ejercicios sin exigir frecuencia o velocidad en un tiempo de 15 a 25 minutos. 308


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Apuntes 2o. Grado Educación Física II by Rarámuri - Issuu