Apuntes 3er. Grado Educación Artística. Danza 3

Page 185

5. Distribúyanse en tres equipos, indaguen los aspectos socioeconómicos y culturales de la región en que se baila, así como los antecedentes históricos de la danza. Ilústrenla y preséntenla ante el grupo 6. Entre todos elaboren las fichas correspondientes y hagan una breve reseña histórica del baile elegido e ilústrenlo. 7. Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos. 1.2 Características del baile popular actual seleccionado Trabajo en equipos. Investigación documental y de campo del género de baile popular seleccionado y de un acontecimiento familiar o comunitario en que se realice. Indagación de las características del baile y elaboración de la ficha correspondiente. Elaboración de un periódico mural con toda la información recabada. 1. Distribúyanse en equipos y realicen la investigación necesaria para responder el cuestionario para la escenificación del baile popular. 2. Divídanse en tres equipos e indaguen los datos esenciales del baile por aprender: aspectos coreográficos, música e indumentaria. Elaboren la ficha correspondiente. 3. Todo el grupo reúna la información recabada y elaboren un periódico mural con la misma. 4. Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos.

1.3 Identificación de la danza popular actual como reflejo de encuentros sociales y

culturales, así como de transformaciones dancísticas Lectura del texto propuesto. Esquema de desarrollo histórico de la danza. Elaboración del árbol genealógico de un subgénero de la danza espontánea. Discusión grupal y elaboración de escrito individual. 1. Lean el texto acerca de la multiplicidad de encuentros culturales con que han sido creadas nuestras manifestaciones dancísticas. Elaboren un esquema en que muestren el desarrollo histórico de nuestras danzas. 2. Reúnanse en tres equipos y elijan algún género de danza espontánea: danza con fines rituales, baile popular tradicional o baile popular actual. Elijan alguno de los subgéneros y elaboren un árbol genealógico del mismo. Incluyan una breve descripción de los géneros de procedencia y de sus características. Expónganlo ante el grupo. 3. Reunido todo el grupo discutan acerca de la capacidad de la danza para asimilar creativamente los encuentros culturales y sociales y crear nuevas formas de identidad. 4. Elaboren un escrito a partir de las reflexiones grupales.

Autoevaluación 1. Escribe una breve reseña del contexto socioeconómico y cultural de la región en que surge el baile popular elegido. 2. Describe algunas de las características del baile popular elegido, considerando los aspectos coreográficos, música y vestuario. 3. Ejemplifica la procedencia de un baile popular cuyas raíces se encuentren en otra cultura.

185


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Apuntes 3er. Grado Educación Artística. Danza 3 by Rarámuri - Issuu