1.1 Reconocimiento de la comunicación corporal en grupo, a partir de la observación de las figuras que se integran para expresar sentimientos y pensamientos colectivos, en el entorno social y cultural inmediato En diferentes momentos del curso de danza has puesto a prueba tu capacidad de observación. De manera que en este momento has desarrollado una importante habilidad para describir situaciones en movimiento. Pues ahora agudizarás aún más tu mirada, enfocándola en las figuras, formas y movimientos de los grupos. Observemos algunas situaciones cotidianas. Descríbelas o dibújalas y luego reflexiona y escribe lo que piensas que expresan. ¿Te has fijado en las filas que se forman para subir a un camión, para comprar las tortillas, para entrar a un partido de futbol, o bien para pagar en los bancos? Elige alguna de estas situaciones o alguna otra en que los trazos que crean los grupos te parezcan interesantes; haz una sencilla práctica de observación. Presta atención a los trazos, formas y figuras que se crean. Dibújalos. Nota los movimientos que transformen el trazo, la forma o la figura, y descríbelos.
_______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________
¿Hay comunicación no verbal entre las personas? Miradas, gestos, señas, posiciones de alguna parte del cuerpo o en su totalidad que nos haga pensar en algún tipo de mensaje. ¿Este tipo de comunicación da algún tipo de expresión a la figura o forma? Escribe tus observaciones: ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Reúnanse en dos grupos y realicen una breve representación de la situación elegida. Incluyan movimiento en los trazos o formas. Por ejemplo, al entrar a un partido de futbol, cuando la fila crece va tomando diferentes formas y cuando avanza tiene diferentes ritmos (en momentos avanza rápido, luego se detiene por unos momentos, luego avanza continua, pero lentamente), en ocasiones hay algún pleito con alguien que quiere meterse a la fila, se forman grupos que platican en pequeños círculos, etcétera.
12