Más tarde, este movimiento se extendería, convirtiéndose en lo que se conoce como arte informal, el cual se caracterizaría por la ausencia de las formas geométricas y el uso de formas más expresivas e intuitivas. Los artistas tachistas hacían uso del pincel muy cargado de pintura, con el que llevaban a cabo técnicas como chorreado o manchado. En estas obras, a diferencia de las del action painting, se mostraba un sentido consciente en la mezcla de colores y líneas. Realiza una obra abstracta donde tengas presente la idea de mostrar rasgos del tachismo. Para ello, te recomendamos que tomes en cuenta el uso de pintura como acrílico y el uso de un pincel que te permita experimentar con la aplicación de la pintura.
Autoevaluación Identifica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. 1. Tachismo significa tache.
V
F
2. El tachismo se desarrolló antes de la Segunda Guerra Mundial.
V
F
3. El tachismo es el equivalente de action painting en Europa.
V
F
4. En el tachismo, los artistas realizan trazos espontáneos.
V
F
5. El uso de la intuición es indispensable en el tachismo.
V
F
Respuestas a la autoevaluación 1. F; 2. F; 3. V; 4. V; 5. V.
Sesión 63. El arte abstracto pospictórico Propósito Reconocerán las transformaciones que ha tenido el arte abstracto. 3.4. Una nueva forma de ver el arte abstracto Durante los años sesenta, el crítico de arte estadounidense Clemente Greenberg dio a la escena del arte un nuevo término, consecuencia de su exposición en el Museo de Arte de los Ángeles. En esta exposición se mostraban artistas con diferentes estilos de pintura, los cuales se encontraban influenciados por el expresionismo abstracto de finales de los años cincuenta. Este grupo de artistas iba en contra de algunas bases del expresionismo abstracto, como la exagerada emotividad propia del expresionismo y el uso de pinceladas gestuales, quitando también el uso del action painting. Todo esto con la finalidad de hacer uso de un estilo anónimo y frío. El arte abstracto pospictórico mostraba al artista más frío y menos expresivo que en casi todas las manifestaciones abstractas, donde la expresión era primordial. Formalmente, las obras pospictóricas eran concretas y con la preocupación de los efectos ópticos de los elementos formales. Realiza una imagen donde sólo hagas uso de una forma geométrica; presta mucha atención a la composición que realizarás, ya que una de las cualidades del arte abstracto pospictórico es que la disposición de las formas se encuentra totalmente analizada y predispuesta, al grado de que algunas obras parecieran ser hechas por diseñadores. 153