La conquista y colonización del Norte Para entender la colonización española del norte del país, hay tres momentos clave: 1. En 1521 cae México-Tenochtitlán en manos de los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés y se derrumba el imperio azteca. Así dio inicio el periodo histórico que llamamos la Colonia. El territorio conquistado recibió el nombre de Virreinato de la Nueva España, pero en aquel primer momento el Virreinato abarcaba sólo el centro de lo que hoy es México y algunas zonas hacia el sur. 2. A partir de 1531 los españoles comenzaron la exploración de la región norte del territorio mesoamericano, esa extensa zona que en el bloque anterior conocimos como Aridoamérica y que, como recordarás, era habitada por los chichimecas. El encuentro entre los feroces guerreros chichimecas por defender su territorio y los conquistadores españoles que buscaban oro y riquezas provocó violentos enfrentamientos. A esta época se le conoce como la guerra del Mixtón, en la cual el gobernador Nuño de Guzmán cometió las injusticias que leíste al inicio. 3. En 1546 los españoles descubren ricos yacimientos de plata en el cerro de La Bufa, en Zacatecas. Los colonizadores se asentaron en la región y siguieron enviando hacia el norte expediciones militares de exploración y búsqueda de nuevas riquezas mineras. A este periodo se le llama la guerra chichimeca.
Habilidades y destrezas Vamos a hacer una cronología visual de la conquista y colonización del norte. Para ello hay que seguir los siguientes pasos. ◗◗ Identifica en toda la página los lugares que se mencionan y enciérralos en un círculo de color rojo. ◗◗ Después ubica las fechas y enciérralas en un círculo azul. ◗◗ Haz lo mismo con la información de las guerras del Mixtón y chichimeca que tienes en tu Portafolio de evidencias. ◗◗ En un mapa de la República Mexicana ubica los sitios que marcaste y señálalos con cualquier color que no sea rojo ni azul. ◗◗ Por último, usando flechitas intenta unir los sitios de acuerdo con las fechas.
¿Sabías que…? Nuño de Guzmán fundó el reino autónom o de la Nueva Galicia, de ntro del cual estaba el terri torio de lo que hoy co nocemos como Aguascalie ntes.
Investiga
Con ayuda de tu profesor busca en internet y los libros de la Biblioteca Escolar, de Aula, pública o los que tengas en casa, información de la guerra del Mixtón y la guerra chichimeca. Guarda la información en su Portafolio de evidencias.
Si tienes dudas de cómo hacerlo, recuerda que siempre le puedes pedir ayuda a tu profesor. 67
AGUASCALIENTES-final-bloque3.indd 67
29/05/12 13:21