Entidad donde vivo: Zacatecas

Page 121

Manos a la obra

• Seguramente han escuchado canciones y corridos de la época revolucionaria, pídanle a su maestro que les traiga el corrido “La toma de Zacatecas” y escúchenlo con atención. • Organicen una investigación para traer al aula otros corridos que correspondan a la época. Compártanlos. • Reflexionen sobre qué cosas tienen en común los corridos que trajeron.

El que busca, encuentra… Visita la página de internet http://www.elportaldemexico.com/arte/musica/ cancioneropopularanonimo.htm. Encontrarás ahí corridos de la época.

VIVO ZACATECAS

1905 Se instaló el quiosco Porfirio Díaz en la Alameda de la ciudad de Zacatecas

B4 Zacatecas-formación.indd 119

119

Tema 17 Mi entidad durante la Revolución Mexicana

Bien armado y posicionando, el ejército federal esperó a la División del Norte en Zacatecas. Para recibirlos emplazó su artillería: tres cañones de 80 mm en el cerro de La Bufa, dos en el Grillo, dos en la loma del Refugio, y uno en Santo Domingo, en el Capulín, en el Crestón Chino, en el retén de La Encantada y en el cerro del Padre. El 20 de junio llegó de San Luis Potosí el general Antonio G. Olea con cuatro piezas de artillería, ametralladoras, granadas y municiones. La División del Norte partió de Torreón a Calera y el día 21 de junio llegó con su escolta. Sumaron más de 20 000 Estatua de Felipe Ángeles en el cerro de La Bufa. hombres con 51 piezas de artillería. El ataque general inició a las 10 de la mañana del día 23 de junio. El ejército de Villa llegó hasta las trincheras enemigas, aunque con muchas bajas. Después de duros combates se posesionó de los cerros de La Bufa, el Grillo y la Sierpe. El ejército federal, al verse derrotado, inició el desalojo de sus posiciones, buscando refugiarse en la ciudad y reorganizarse para atacar y romper el cerco. No tuvo éxito porque Villa ordenó que entraran en combate las fuerzas de reserva, con lo cual se consumó la derrota de los federales. Al día siguiente, a las 10 de la mañana, hicieron su entrada triunfal los generales Francisco Villa, Felipe Ángeles, Maclovio Herrera y Pánfilo Natera. Derrotado su ejército, Victoriano Huerta renunció a la presidencia de la república el 15 de julio de 1914, abandonó la capital del país rumbo a Veracruz y de ahí se fue al exilio.

1906 Primer gabinete antirrábico Pasteur

07/05/12 10:44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entidad donde vivo: Zacatecas by Rarámuri - Issuu