Localización de los principales sitios arqueológicos de Tamaulipas
Complejo Brownsville ca. 1200 d. C.
Aridoamérica
Los huastecos elaboraron artesanías con bronce, ii que utilizaban para algunos ritos religiosos.
Complejo Catán 900 - 1500 d. C.
ra Ma
Complejo Repelo 3100 - 1900 a. C.
dre
tal Orien
En la Huasteca, los pobladores cultivaban maíz, chile, calabaza y algodón. Utilizaban instrumentos y herramientas de piedra y madera. En Vista Hermosa, los arqueólogos hallaron cascabeles, máscaras y hachas elaboradas con bronce. Cazaban venados y otros pequeños mamíferos para alimentarse, y usaban las pieles de los jaguares y las plumas de las guacamayas y las águilas para vestirse.
Complejo Abasolo 1900 a. C. - 900 d. C.
Sier
Complejo Diablo 1200 a. C.
Balcón de Moctezuma
")
")
")
GOLFO DE MÉXICO
Sierra de Tamaulipas
")
Tula
")
El Sabinito
")
Xicoténcatl
S. Antonio Nogalar
Sitios arqueológicos.
Ocampo
Para que las pieles se conservaran intactas, preferían usar el lanzadardos en vez del arco y las flechas. Producían figuras 0 25 y vasijas de barro, así como adornos de concha marina, tela de algodón y pieles curtidas.
")
Vista Hermosa
elaborada con barro.
") Las Flores
50
100
Analiza el mapa para que sepas dónde se localizaron las comunidades más importantes que dejaron algún rastro.
Artesanía huasteca ii
ca
ste
ua
H La
150 Km
Mesoamérica
Región donde se han encontrado varias piezas de barro y piedra elaboradas por los primeros habitantes.
Glosario Bronce. Metal hecho de la mezcla de cobre y estaño. Sitio arqueológico. Lugar en el que se encuentran edificios, herramientas y objetos que utilizaron las culturas antiguas y que aún se conservan gracias a museos y personas especializadas, que nos ayudan a saber la fecha en la que fueron construidos o elaborados.
48 • Bloque 2
Tamaulipas libro.indb 48
21/05/12 11:00