La Entidad donde vivo: Tamaulipas

Page 111

La vida cotidiana del campo y la ciudad en mi entidad Aprendizaje esperado Que el alumno: Reconozca características de la vida cotidiana en el campo y la ciudad de la entidad durante el siglo XIX.

¿Cómo vivía la gente en el campo durante el Virreinato? ¿Cuáles eran las ciudades más importantes de Tamaulipas durante el Virreinato?

D

urante los primeros 50 años del siglo xix en Tamaulipas convivían grupos nómadas con una población mestiza sedentaria. En algunos casos en esta convivencia surgían conflictos. Por muchos años se enfrentaron los hacendados y los pueblos del norte del estado con los apaches, los comanches y otras tribus nómadas.

La cultura y la vida cotidiana durante el siglo xix Cuando se fundó el estado de Tamaulipas, el modo de vida de los tamaulipecos, así como su cultura, era similar a la de la provincia de Nuevo Santander. En el norte y en la Gran Llanura, una parte de la población era nómada, mientras que la otra habitaba en el campo y en pequeñas ciudades.

Nuevo Laredo a finales del siglo xix. ii

Los comanches recorrían toda la franja ii fronteriza del noreste mexicano, desde Coahuila hasta Matamoros.

Calle de Matamoros en el siglo xix. ii

La educación era escasa, se fundaron escuelas en las que los frailes impartían clases. La Iglesia católica influía mucho en el pensamiento de la gente y en las decisiones que tomaba en su vida. Surgieron formas de vivir distintas a las del pasado. Gradualmente, muchos de los grupos nómadas abandonaron su antiguo estilo de vida debido al crecimiento de las haciendas y ranchos, los cuales reducían el espacio donde podían cazar. Mi entidad de 1821 a 1920

Tamaulipas libro.indb 109

• 109

21/05/12 11:02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Entidad donde vivo: Tamaulipas by Rarámuri - Issuu