Nombraron Chontalpa a la región donde habitaban los chontales; Sierra, a la que presenta las elevaciones mayores, y Ríos, a la bañada por el río Usumacinta y sus afluentes. Cuando los poderes del Tabasco virreinal pasaron de Santa María de la Victoria a San Juan Bautista de Villahermosa, surgió la región Centro.
Nuevas palabras Subregiones. Divisiones territoriales de las regiones.
La tradición de dividir a Tabasco en cuatro regiones perduró hasta después de creada la entidad y se constituyó en parte de la cultura de los tabasqueños; por ello, muchas personas siguen mencionando las regiones Chontalpa, Sierra, Centro y Ríos. El crecimiento acelerado de la población estatal y su concentración en ciertos espacios, así como el deterioro ambiental que se ha experimentado en Tabasco en las últimas décadas, propiciaron que en la entidad se planteara la necesidad de crear una nueva regionalización.
Regiones tradicionales de Tabasco N
Simbología
O
Región Chontalpa Región Sierra Región Centro Región Ríos
Golfo de México
Nacajuca
Jalpa de Méndez
Cunduacán
Jonuta Villahermosa
Centro Huimanguillo
Veracruz
Campeche
Macuspana
Emiliano Zapata
Balancán
Jalapa Teapa
Tacotalpa
Tenosique
Chiapas
Guatemala
Cárdenas
S
Centla
Paraíso Comalcalco
E
En este mapa se observan los municipios de Tabasco organizados en cuatro regiones.
34 AB-TAB-3-2012-pp001-160.indb 34
28/05/12 18:35