Mi entidad y sus cambios
La población tabasqueña no sólo se compone por grupos de hombres y mujeres, o niños y adultos; también la integran grupos indígenas descendientes de los pueblos que habitaban Tabasco antes de la llegada de los españoles. Esos grupos conservan sus tradiciones, así como sus lenguas originarias. Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Tabasco son:
Lengua indígena
Número de hablantes (2010)
Chontal de Tabasco
37 072
Chol
13 840
Tzeltal
2 849
Tzotzil
1 379
¿Sabías que…?
En Tabasco, tres de cada 100 personas mayores de cinco años de edad hablan una lengua indígena. Los 97 restantes hablan español.
Consulta en…
Si deseas saber más de la población de Tabasco, puedes consultar la página electrónica del Inegi: http://cuentame. inegi.org.mx/monografías/información/ tab/
Cuadro 3. Lenguas indígenas con más hablantes en Tabasco. Fuente: Inegi. Censo de Población y Vivienda 2010.
Actividades
Con el apoyo de tu profesor haz una gráfica de barras, para que identifiques mejor cuáles son los municipios más poblados de Tabasco. Usa tu cuaderno de cuadros, o cuadricula una hoja en blanco, como el ejemplo que aparece en esta página. Dale a cada cuadro un valor de 50 mil habitantes y colorea los cuadros que necesites para representar a su población. En el caso de los municipios que tienen menos de 50 mil habitantes, colorea el cuadro proporcionalmente. Observa tu gráfica e identifica, con base en la altura de las barras, los municipios con mayor población.
27 AB-TAB-3-2012-pp001-160.indb 27
28/05/12 18:35