Contenido 2
25
Actividad 7
Observa, reflexiona y elabora Observen estos ejemplares de la vegetación y la fauna de la entidad. ¿Los conocen? ¿Dónde viven? ¿De qué se alimentan? En equipo, con fotografías o dibujos elaboren un álbum de la vegetación y la fauna de la entidad. Con ayuda de su maestro elijan las plantas y los animales que formarán parte de su álbum. Investiguen las características de cada uno en diversas fuentes (libros de la biblioteca, internet u otras) las características principales de cada uno.
Tarántula Monstruo de Gila
Víbora de cascabel
Lagartija
Materiales para elaborar el álbum: Una carpeta, hojas blancas, pegamento, colores, fotografías, imágenes o dibujos de la vegetación y la fauna de la entidad. Instrucciones para armar el álbum: en hojas blancas dibujen o peguen las imágenes y escriban lo investigado. Utilicen una hoja para cada ejemplar de vegetación o fauna. Coloreen los dibujos. Ordenen las hojas iniciando con la de presentación (título, fecha y nombre de los integrantes del equipo). Decoren su carpeta con un dibujo o imagen, puede ser un mapa de Sonora, un animal o una planta. Engrapen, engargolen o cosan las hojas a la carpeta. Compartan su álbum con el resto del grupo y la comunidad escolar.
Palo fierro
Choya
w Para el portafolio
Sahuaro
Atlas. Colección de mapas, cuadros y dibujos con información geográfica y en forma de libro.
Sonora-Estatal-001-047.indd 25
Con apoyo de su maestro(a), elaboren un atlas de Sonora (colección de mapas) donde distribuyan los componentes naturales de la entidad: las principales montañas, ríos, presas, mares, climas, vegetación y fauna. Coloreen los mapas. Consulten la página http:// cuéntame.inegi.gob.mx para dibujar sus mapas. Recuerden dibujar la rosa de los vientos y la simbología. Escriban su nombre y la fecha en su trabajo.
29/05/12 12:23