En el trabajo con esta lámina el docente tiene que propiciar un ambiente en el que los niños se animen a platicar sobre los personajes creados; por ejemplo, lo que les gusta de ellos, lo que les parece chistoso, lo que les asombra, lo que les asusta, a quién se parecen.
¿Qué campos formativos apoya este material? • Expresión y apreciación artística. • Lenguaje y comunicación.
¿Cómo contribuye al desarrollo de una situación didáctica? • En la creación de historias que les permitan utilizar los personajes inventados. • En la elaboración de adivinanzas. • En la dramatización de personajes a través de diversos movimientos corporales. • Expresar sus ideas y sentimientos mediante la creación de personajes.
Para considerar antes de realizar la actividad • Identificar el momento en que este material apoya al desarrollo de una situación didáctica. • Prever que el material se encuentre recortado y listo para usarse. • Generar un ambiente donde el niño pueda crear, imaginar y experimentar con los personajes de las láminas.
Aspectos a observar para el seguimiento y la evaluación • Tipo de personajes que crea y la relación que establece con experiencias previas. • Historias o narraciones que inventa. • Interacción con sus compañeros durante las expresiones corporales. • Lenguaje que utiliza para expresarse, considerando el personaje representado.
• Bodrova, Elena y Deborah J. Leong, “La teoría de Vygotsky: principios de la psicología y a educación”, en Curso de formación y actualización profesional para el personal docente de educación preescolar, vol. I, México, sep, 2005, pp. 47-52.
33 2AB-PREES-GUIA-EDUC-1-P-001-072.33 33
25/3/11 13:10:54