Entidad donde vivo: Nayarit

Page 16

BLOQUE I Aprendizajes esperados Represento la distribución de montañas, ríos, lagos, mares, climas, vegetación y fauna de mi entidad.

Tema 2. La naturaleza de mi entidad Si pudieras ver desde muy alto a Nayarit, parece como un papel arrugado. Esto se debe a que la mayor parte del relieve está compuesto de sierras y sólo una pequeña parte de llanura, como puedes observar en el mapa de la siguiente página. Por el tipo de relieve, se divide en cuatro regiones: Sierra Madre Occidental, Llanura Costera del Pacífico, Sistema Volcánico Transversal y Sierra Madre del Sur. La Sierra Madre Occidental. Es una región montañosa que corre paralela al Golfo de California, comprende parte de Sonora y Chihuahua, continúa por Sinaloa y Durango, hasta Nayarit y Jalisco, donde se une al Sistema Volcánico Transversal. Cubre más de la mitad de la superficie de la entidad. Algunos sitios llegan a los dos mil metros sobre el nivel del mar (msnm), siendo el punto más alto el cerro El Vigía, en el municipio de La Yesca, con 2 760 msnm. Cuenta con valles, cañadas, cañones como los de los ríos Acaponeta y Santiago. Llanura Costera del Pacífico. Es una superficie de escasa pendiente entre la Sierra Madre Occidental, el golfo de California y el océano Pacífico, con extensiones de inundación, lagos y pantanos, desde los límites con Estados Unidos de América y el Río Grande de Santiago, en Nayarit. Cubre 15% de la superficie de la entidad.

Sierra Madre del Sur.

Sistema Volcánico Transversal.

Llanura Costera del Pacífico.

Sierra Madre Occidental.

14 AB-NAYAR-3-P-001-039*.indd 14

30/05/12 11:04


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entidad donde vivo: Nayarit by Rarámuri - Issuu