Entidad donde vivo: Michoacán

Page 20

Climas

Un dato interesante... Los climas cálido y templado subhúmedo de Michoacán favorecen el cultivo de aguacate, por lo que este estado es el primer productor nacional de esa fruta.

En gran parte de su territorio, Michoacán tiene un clima templado subhúmedo. En las partes bajas el clima es seco. Las lluvias son en verano, de mayo a octubre y con mayor intensidad de julio a septiembre. La temporada de secas varía, y va de cuatro a seis meses, entre noviembre y marzo. El clima cálido se registra en Tierra Caliente (región que comprende siete municipios del estado) y en la Región de la Costa (29 °C); el semifrío en las montañas (8 °C) y el templado en el resto de la entidad (20 °C) en promedio. Las heladas se presentan durante el invierno, principalmente en las zonas centro y norte, muchas veces resultan perjudiciales para los cultivos.

Investigo 1. Investiga en los libros de la Biblioteca Escolar, de Aula o internet, cómo se distribuyen los climas en Michoacán. • Colorea el mapa de acuerdo con la simbología.

Mapa de climas de Michoacán. Fuente: Inegi, con datos de la Carta de Climas.

4

N 2 20°

Querétaro Guanajuato

2

E

O

2

2 4

S

3 3

4 Jalisco 4

19°

3

1

4

5

Colima

2

Estado de México

5 4 2 Guerrero

Simbología

Michoacán y sus climas

Océano Pacífico 18°

0

40

80

1 Cálido húmedo 2 Cálido subhúmedo 3 Templado húmedo

120 km

4 Templado subhúmedo 5 Seco semiseco

Escala 1 : 1 000 000. 103°

102°

101°

18

AB-MICH-3-P-007-042.indd 18

30/05/12 12:03


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entidad donde vivo: Michoacán by Rarámuri - Issuu