Historia Material Complementario 6to. Grado

Page 17

15

Ante el cierre de Constantinopla, los reinos europeos debieron encontrar nuevos caminos para llegar a India y China, ante lo cual los navegantes al servicio de Portugal y España plantearan dos rutas: la primera consistía en rodear África por mar y la segunda en dirigirse al Occidente, cruzar el océano Atlántico, dar vuelta al mundo y llegar a Oriente. Los viajes fueron posibles gracias a los adelantos en las embarcaciones y la navegación. Entre éstos destacaba el uso de la carabela, un barco liviano con velas cuadradas que permitía aprovechar los vientos favorables y resultaba muy rápido y resistente para recorrer distancias largas, y el empleo de la nao, una embarcación de mayor tamaño que era ocupada para la guerra o bien para transportar mercancías procedentes de Asia.

Los primeros contactos de España en América: las expediciones A finales del siglo xv, el marino genovés Cristóbal Colón (14511506) planeó dar la vuelta al mundo para llegar a India y conseguir especias. Fue financiado por la reina Isabel de Castilla y el 3 de agosto de 1492, del Puerto de Palos, zarpó al mando de tres embarcaciones: dos carabelas (La Niña y La Pinta), así como una nao (La Santa María); en esta última viajó él. Dos meses después, los exploradores llegaron a una isla en las Bahamas a la que llamaron San Salvador. También recorrieron otras islas, a las que nombraron Fernandina (hoy Cuba) y La Española (hoy República Dominicana y Haití). Sin embargo, Colón no supo que había arribado a otro continente, pues pensaba que había llegado a India. A su regreso a Europa, Colón llevó objetos de oro, animales y nativos para mostrar la riqueza de las tierras exploradas; por este motivo, los reyes de España financiaron otra expedición. Posteriormente, Colón realizaría otros dos viajes con sus propios recursos. Las expediciones de otros navegantes revelaron que Colón había llegado a otro continente y no a India. Los españoles se dedicaron a explorar el territorio y a recorrer sus costas; dos décadas después, ya se habían establecido en Cuba, gobernada por

material compl H6 02 v2.indd 15

Los galeones se usaron desde principios del siglo xvi. A mediados de esa centuria fueron el principal barco de guerra de las naciones europeas. Eran navíos poderosos y muy versátiles, pues también se usaron para la exploración y el comercio.

25/3/10 16:57:38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia Material Complementario 6to. Grado by Rarámuri - Issuu