Historia 6to. Grado

Page 127

125

Ruta de la seda

EUROPA Mar Negro Bizancio

N Turfan

Tashkent

Mar Caspio

Kokand Bukhara Kashgar Yarkland Mery Antioquía Rhagae Khotan Balkh Tiro Taxila Palmira Ctesiphon Alejandría Damasco Irán Charax 60˚ Petra Mathura Barbarikon Egipto Gerrha

Arabia

ÁFRICA

ASIA

Dunhuang Changan Loyang

China Puerto de Ganges

Hanoi

Barygaza

India Muza

Sabana

Poduka Muziris

Etiopía

Océano Índico

30˚

Guangzhou

Mar del Sur de China

Malasia Sumatra

SIMBOLOGÍA

Rutas terrestres Rutas marítimas 30˚

Escala: 0 1000 60˚

2000 km 90˚

120˚

Japón El territorio japonés está formado por cuatro grandes islas y otras de menor tamaño, lo que le permitió mantenerse a salvo de invasiones, pero también lo aisló del mundo. Gracias a vestigios arqueológicos se sabe que estas regiones estuvieron habitadas desde el Paleolítico, hace aproximadamente cien mil años. En esta época los pobladores vivían de la caza, la pesca y la recolección, eran nómadas y se refugiaban en cuevas. En la antigüedad, entre los años 300 a.C. y 300 d.C., se desarrolló la agricultura, principalmente el cultivo del arroz, y se empezó a usar el hierro en la elaboración de armas e instrumentos de uso cotidiano. Aunque entre los siglos iv y vi d.C. los japoneses adoptaron varios elementos de la cultura china, como su escritura, arquitectura y religión, con el paso de los Representación de un guerrero ninja.

AB-HIST-6-p001-176.indd 125

12/12/11 11:47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia 6to. Grado by Rarámuri - Issuu