53
De la monarquía al imperio La historia de la civilización romana se divide en tres periodos. El primero, de los años 753 a 509 a.C., corresponde a la monarquía, en la que el pueblo era gobernado por un rey que tomaba todas las decisiones y cuyo cargo era hereditario y vitalicio (es decir, de por vida). Roma fue gobernada por siete reyes, etruscos y latinos, en diferentes periodos. Entre los años 509 a 27 a.C., se desarrolló la república, cuyo gobierno estaba dividido en poderes y el pueblo podía elegir representantes en los que depositaba el poder que le correspondía. Así, el gobierno recaía en dos cónsules o jueces superiores que tenían igual poder y ocupaban ese cargo durante un año; para tomar decisiones, debían consultar al senado, compuesto por 300 integrantes, quienes a su vez elegían a los cónsules. Durante la república comenzó la expansión de los romanos: conquistaron varios pueblos y lograron el control de lo que hoy es Italia y del mar Mediterráneo. Además de brindarles experiencia política y administrativa, todo esto les permitió asimilar elementos de otras culturas, con lo que tuvieron gran influencia de los griegos. La república llegó a su fin luego de que estallaron algunas guerras civiles en las que varios grupos luchaban por el poder. Representación de un El último periodo de la civilización romana fue el imperio, que abarcó combate entre gladiadores en desde el año 27 a.C. hasta el año 476 d.C. El primer emperador fue el polí- un mosaico. tico y militar Octavio Augusto (hijo adoptivo de Julio César, quien había sido asesinado por los senadores al tratar de restablecer la monarquía durante la república). En esta etapa el gobierno era encabezado por el emperador, quien concentraba en su persona toda la autoridad. Era común conseguir el apoyo de los plebeyos mediante el llamado “pan y circo”, es decir, dándoles comida y diversiones (como las luchas de gladiadores en el coliseo). El comercio marítimo y terrestre así como la industria tuvieron gran desarrollo, por lo que surgieron nuevos centros urbanos. Gracias a su habilidad para gobernar los territorios que conquistaban, los romanos forjaron un Pista 3 extenso imperio, pero, a pesar de los esfuerzos de los gobernantes, con el tiempo se fue debilitando Para detectives Es el mayor río de África y se le considera el y finalmente se desintegró en el año 476 d.C. más largo del mundo.
Hist6to.indd 53
14/4/10 11:35:22