24
Aquí aprenderás a explicar algunos aspectos de la vida durante la prehistoria en el continente americano.
La vida de los primeros cazadores recolectores en América A su llegada al continente americano, las condiciones extremas del clima (eran zonas congeladas) obligaron a los seres humanos a buscar regiones más cálidas. En gran parte del sur de lo que actualmente es Estados Unidos, México, Centroamérica y Sudamérica (hasta Brasil y Argentina), existía un ambiente propicio para la reproducción de plantas y animales, debido a que la tierra no estaba congelada. En esta región había mayormente bosques y praderas y abundante agua dulce (en lagos, ríos, lagunas y arroyos). La flora y la fauna que encontraron los primeros pobladores eran muy diferentes a las actuales. Entre la fauna de este periodo se encuentran especies hoy extintas, como el mamut, el mastodonte y el perezoso gigante. Los recursos de la región permitieron a los humanos sobrevivir en diversos sitios a lo largo del continente. Los primeros habitantes de América eran grupos nómadas que vivían en refugios al aire libre o en cuevas próximas a un cuerpo de agua. Elaboraban su vestimenta a partir de pieles de animales, sabían usar el fuego y sus principales utensilios estaban hechos de piedra,
Los primeros pobladores combinaban las actividades de caza y recolección. Aquí se representa a una familia en el valle de Tehuacán, Puebla.
Bloque 1 Hist6to.indd 24
14/4/10 11:32:06